Conamaj rinde de cuentas con enfoque participativo | ||
Conamaj
Con el objetivo de realizar una devolución de las acciones más significativas lideradas por la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) durante el año 2017, se llevó a cabo un encuentro de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero en el Auditorio del Ministerio Público. El Magistrado Presidente de Conamaj, Román Solís Zelaya, agradeció la asistencia a las personas participantes y reflexionó sobre la importancia de rendir cuentas a colegas del sector justicia y sociedad civil sobre la función de servicio público que se presta en los diferentes programas de Conamaj, así como recibir insumos de mejora desde perspectivas externas. La metodología utilizada en esta rendición de cuentas fue “mesas de café”, en donde se dividió al público asistente en grupos de trabajo rotativos y distribuidos por las áreas de acción de la Comisión, tales como Coordinación Interinstitucional, Acceso a la Justicia para Población Migrante y Refugiada, Círculos de Paz, Participación Ciudadana y Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales. De este modo, las personas participantes circularon cada 15 minutos en las mesas de trabajo, conocieron sobre los diferentes temas y las labores más importantes realizadas durante el año 2017. Además, las personas asistentes pudieron brindar realimentación en cada grupo sobre aspectos a mejorar, de forma tal que se propusieron ideas que ayuden al proceso constante de fortalecimiento de los programas. “La actividad de hoy nos enriquece como oficina. Agradecemos los aportes brindados en cada una de las mesas de trabajo. Nos corresponderá ahora valorar e identificar aquellas que podamos implementar en nuestro plan operativo para el presente año porque estamos en un momento oportuno para realizarlo”, fueron las palabras de la Directora Ejecutiva de Conamaj, Sara Castillo Vargas. La actividad contó con la presencia de representantes de unidades y direcciones del Poder Judicial tales como Escuela Judicial, Fiscalía General, OIJ, Gestión Humana, Unidad de Acceso a la Justicia, Tecnología de la Información, Secretaría Técnica de Ética y Valores, Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito. También asistió personal de otras instituciones y organizaciones de sociedad civil como el Ministerio de Seguridad Pública, Acnur, Tribunal Administrativo Migratorio, Red de Jóvenes sin Fronteras, Cenderos y dos personas facilitadoras judiciales del cantón de Puriscal, Jaime Jiménez Sánchez y María Luisa Barahona Murillo. El informe anual de labores de Conamaj para el año 2017 está disponible en el sitio web www.conamaj.go.cr cualquier consulta se puede llamar al 2295-3322. |