Comisiones y Subcomisiones Institucionales de Acceso a la Justicia del Poder Judicial participan en proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional 2019-2024

El Plan Estratégico Institucional contribuye a visibilizar el papel de las Comisiones y Subcomisiones de Acceso a la Justicia y su labor en la promoción del acceso a los servicios institucionales.

Dirección de Planificación
Taller de Comisiones y Subcomisiones de Acceso a la Justicia del Poder Judicial

El pasado 2 de marzo del 2018, se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, el Taller de Comisiones y Subcomisiones de Acceso a la Justicia del Poder Judicial. Dicha actividad estuvo liderada por la Dirección de Planificación, quien ha desarrollado un proceso altamente participativo para la formulación del nuevo Plan Estratégico Institucional 2019-2024.

El desarrollo de este plan promueve una mayor articulación entre las Comisiones y Subcomisiones, quienes abordaron a su vez durante el taller las principales fortalezas y debilidades institucionales, así como el diseño de propuestas de solución que contribuyen al desarrollo de un mejor servicio de administración de justicia.

La Máster Damaris Vargas Vásquez, indicó que “…por medio de los Planes Estratégicos se ha ido visibilizando el acceso a la justicia…”, y resaltó además que “…es fundamental enmarcar y alinear todas las actividades que se desarrollan en el Poder Judicial dentro del Plan Estratégico Institucional…”, permeando así en el ámbito presupuestario, fortaleciendo con ello las acciones de acceso a la justicia.

Por otro parte, el Lic Alexis Mora Cambronero, Coordinador a.i. de la Unidad de Acceso a la Justicia, indicó que “…este espacio es propicio para la creación de sinergias enfocadas a mejorar las condiciones de acceso a la justicia por medio de un servicio público de calidad…”; asimismo, enfatizó que los participantes de dicho taller deberán de “…desarrollar acciones, ideas y propuestas para brindar sostenibilidad al trabajo realizado en mejora de las poblaciones en condición de vulnerabilidad”.

Como parte de los participantes, también asistieron personas usuarias y profesionales de diversas áreas como la arquitectura, quienes brindaron de manera participativa una serie de aportes en el diseño de estrategias de desarrollo para la disminución de brechas en las barreras arquitectónicas y otros.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018