Presidencia de la Corte apoya proyectos de interés | ||||
Sección de Prensa
Informar sobre el alcance de la implementación de la evaluación del desempeño que se extenderá en el Circuito Judicial de Cartago, durante este 2018, fue lo que reunió a las autoridades judiciales el pasado 16 de febrero Los alcances de la puesta en marcha del proyecto se expusieron en detalle. Además, se presentaron los resultados obtenidos durante el ejercicio aplicado en algunas oficinas y despachos, tanto del Organismo de Investigación Judicial, Auditoria Judicial, Gestión Humana, Fiscalía de Alajuela y despachos judiciales de Cartago, esfuerzos que guardan congruencia con el Programa de Gobierno de la Presidencia de la Corte. En la actividad, se contó con la participación de la Magistrada Carmen María Escoto Fernández, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, quien lideró la actividad; José Luis Bermúdez Obando, Director de Gestión Humana; Waiman Hin Chavarría, Subdirectora de Desarrollo Humano; Ricardo Barahona Montero, Presidente del Consejo de Administración de Cartago y Sandra Jiménez Torres, Contralora Regional de Servicios. Además se contó con la presencia de Damaris Vargas Vásquez, representante del Consejo de la Judicatura, la Subdirectora de Gestión Humana, Roxana Arrieta Meléndez, quienes compartieron con los trabajadores y trabajadoras del Circuito Judicial de esta provincia, interesados en conocer el proyecto. El Director de Gestión Humana, José Luis Bermúdez Obando, resaltó la importancia de la sinergia entre los diferentes actores institucionales para aplicar la evaluación, como un proceso de mejora continua y el reto que significa su implementación, para lograr equilibrio entre los intereses institucionales y los de la población trabajadora. La Vicepresidenta de la Corte, Magistrada Carmen María Escoto comentó que la Dirección de Gestión Humana ha venido trabajando en varios proyectos de interés de la Presidencia, principalmente, en lo referente a la evaluación del desempeño bajo la metodología de competencias laborales. Reconoció que las personas trabajadoras en Cartago, siempre se han destacado por su entereza en los retos de la institución para mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Asimismo, señaló que el proceso de evaluación del desempeño es cíclico y dinámico, que progresa hacia la mejora organizacional y dentro de ese dinamismo y evolución, es que el Poder Judicial de Costa Rica se encuentra en un proceso de construcción para cumplir con el mandato constitucional de la rendición de cuentas y la idoneidad de las personas trabajadoras.
En la actividad se presentaron los avances, alcances del proyecto respecto a su metodología basada en competencias laborales descritas en el manual de puestos, los factores que se consideran en la evaluación, el cronograma de actividades que demandaría la participación de las personas trabajadoras en el ejercicio y los resultados obtenidos en el ejercicio controlado 2017, donde se detectaron mejoras en los instrumentos y el sistema de soporte informático que se ha venido desarrollando. De la misma forma, la jueza Zianni Calderón, expresó que la participación del despacho a su cargo significó un reto para todos y todas, donde se entró en consciencia con el personal técnico, sobre la importancia de conocer el manual descriptivo de sus funciones, tareas y competencias, motivándolos a organizar equipos de mejora. La Contraloría de Servicios y el Consejo de Administración del Circuito destacaron el compromiso de la población judicial por contribuir con los procesos de implementación de la evaluación del desempeño. |