Lanzamiento de los nuevos servicios de gestión en línea | ||
Mag. Carlos Chinchilla Sandí Presidente, Corte Suprema de Justicia 2 de marzo 2018 Auditorio Miguel Blanco Quirós |
||
En este día el Poder Judicial se enorgullece en presentar al Pueblo de Costa Rica, un importante avance de innovación tecnológica, con lo cual damos un paso más en nuestro camino incansable por acercar nuestros servicios a la persona usuaria, de quien he expresado en anteriores ocasiones, que es el eje en torno al cual deben gravitar todos nuestros esfuerzos de servicio público. El reconocimiento del acceso a la justicia como Derecho Humano, implica para nosotros como funcionarias y funcionarios judiciales ese dínamo que nos permite aproximar los servicios que presta el Poder Judicial a nuestros destinatarios. Desde hace varios años, el Poder Judicial inició un camino de constantes innovaciones tecnológicas, con las cuales se han generado importantes avances en el logro de este cometido. Asimismo, por medio de ese postulado de reconocer como un derecho humano al acceso a la justicia, este Poder de la República se ha comprometido con todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas; precisamente porque, creemos en el acceso a la justicia como el medio democrático por excelencia que, permite el reconocimiento y la defensa de todos los derechos que aseguran la sostenibilidad y la prosperidad humana, individual y socialmente. Hoy nos congregamos para comunicar con mucho orgullo y satisfacción al pueblo de Costa Rica, el exitoso resultado de esfuerzos institucionales, humanos y técnicos, que a partir de hoy se traducen en la prestación de importantes servicios, los cuales facilitarán el acceso al Poder Judicial de nuestras personas usuarias. Nos referimos a la posibilidad de que, una persona pueda, desde el lugar donde se encuentre, consultar información importante sobre: impedimentos de salida del país, depósitos judiciales, y el archivo de antecedentes penales u hoja de delincuencia; para lo cual bastará con la obtención de una clave de acceso que asegure la obtención personal y confidencial de dicha información, y su consulta desde una computadora o dispositivo móvil con acceso a internet. Esta información es requerida por importantes segmentos poblacionales, como las personas que aspiran a una oportunidad laboral, o madres que necesitan consultar frecuentemente por un depósito judicial, o personas que necesitan salir del país y establecer dicha posibilidad por su relación con algún expediente judicial. Y todas estas personas necesitan contar con la información de su interés de manera inmediata. Por ello, el Poder Judicial se ha abocado para la satisfacción de estas necesidades, y hoy pone a la disposición de la población los servicios de consulta de pensiones judiciales, consulta y descarga de la hoja de delincuencia así como la consulta de impedimentos de salida del país, a los cuales se puede acceder por medio de la plataforma de Gestión en Línea del Poder Judicial. Y también hoy nos complacemos en presentar la nueva imagen virtual institucional, tanto en la página Web como en la intranet judicial, y el nuevo boletín “Poder Judicial Hoy”. Esto le da a nuestra institución una imagen renovada, más amigable, con información segmentada conforme a los estándares de accesibilidad y diseño más actualizados con los que podemos contar; y todo ello como reflejo del profesionalismo y esmero de funcionarias y funcionarios del Departamento de Tecnologías de la Información, quienes nos hacen sentir muy orgullosos por la excelencia que caracteriza a todos los trabajos que realizan. Por ello, este es un día para celebrar, pero también para agradecer a ustedes por su encomiable trabajo. Permítanme saludar públicamente la excelencia de su labor. El que nuestro Poder Judicial figure en los primeros lugares de América Latina por su innovación tecnológica no es producto de la casualidad. Es producto del profesionalismo, pero también del esmero y la mística de servicio público que ustedes tienen y ponen de manifiesto en su trabajo. Enrique Dans, connotado profesor español en innovación, nos enseña que “El valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar”; y en este sentido, con mucho orgullo quiero compartir con ustedes que, en muchos aspectos, pero en lo que interesa a esta actividad, en materia de tecnologías de la información y las telecomunicaciones, a nivel internacional nuestro Poder Judicial se caracteriza por su liderazgo, por ser innovador y propositivo; un referente en los estrados internacionales. Y a nivel nacional también se destaca ese liderazgo. El año pasado el Poder Judicial obtuvo el quinto lugar, y el Organismo de Investigación Judicial obtuvo el primer lugar entre 254 instituciones públicas, en el Índice de Transparencia del Sector Público que realiza la Defensoría de los Habitantes, para lo cual se basa en la revisión de la accesibilidad de la información pública que se encuentra disponible en las páginas Web institucionales. Esto es producto del profesionalismo de nuestras expertas y expertos en TI y páginas Web, quienes con su trabajo consiguen siempre enaltecer a nuestra institución, por medio de la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas e informáticas que, benefician el servicio que prestamos a nuestras personas usuarias. Y todo esto se lo debemos a quienes desde este importante ámbito engrandecen a este Poder de la República. Por ello, muchas gracias por su esfuerzo. DESPEDIDA Compañeras y compañeros. Nunca olvidemos que todas y todos somos el Poder Judicial. Y que nuestra proyección social de servicio público debe ser el catalizador de la función que realizamos desde cada una de nuestras competencias. Mantengamos siempre en alto el buen nombre de nuestra institución, y nunca permitamos que se relajen nuestros estándares de servicio público. Busquemos siempre las mejores formas de servir, de innovar en procura del mejoramiento de los servicios que presta el Poder Judicial, porque nos debemos a nuestras personas usuarias. Andy Grove, científico Húngaro-Estadounidense enseñaba que “Una regla fundamental en tecnología dice que, todo lo que pueda hacerse, se hará”. Y hoy quiero reconocer el esfuerzo conjunto que ha sido puesto en este importante proceso, gracias al esmero que ustedes hoy nos demuestran en todas estas mejoras e innovaciones. ¡Nos dejan con muchas expectativas por todo lo que actualmente desarrollan y seguirán desarrollando! ¡Muchas gracias! |