Taller: “Formulación del Plan Estratégico Institucional 2019-2024”
Reciben representantes de Organizaciones Gremiales
Actividad forma parte de los 26 talleres programados para la formulación del PEI
Erick Fernández Masís
Periodista

El Presidente de la Corte enfatizó en la importancia de la participación de todos los sectores de la institución en la formulación del Plan Estratégico Institucional.

Promover el acercamiento con todos los sectores judiciales y definir las fortalezas y necesidades institucionales para la búsqueda de un mejor servicio en la administración de justicia, es el objetivo de los talleres para la formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019-2024, que convocó en esta ocasión a representantes de las organizaciones gremiales.

El taller tuvo lugar el pasado 6 de marzo en el auditorio de la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público y contó con la presencia del Presidente de la Corte, Carlos Chinchilla Sandí, quien destacó la importancia de conocer las inquietudes y proyecciones de todos los sectores.

“El Plan Estratégico Institucional es vital para el Poder Judicial. Lo importante es la recopilación de la información sobre las preocupaciones que puedan tener los diferentes ámbitos, saber qué están pensando, cómo proyectan ellos el Poder Judicial, que necesidades identifican y cómo podemos propiciar un mayor acercamiento con todo el personal del Poder Judicial”, señaló el magistrado.

Chinchilla Sandí enfatizó que la institución tiene como prioridad la atención de la persona usuaria y que estos talleres deben orientarse a promover una imagen más humana y con mayor cercanía, de los servicios judiciales con las personas que buscan resolver sus conflictos.

Por su parte, la Directora de Planificación, Nacira Valverde Bermúdez, resaltó el trabajo del equipo de Planificación, a cargo de la formulación del Plan, lo cual representa un honor y un orgullo, y, además, una oportunidad para que cada una de las personas desde sus bases, pueda participar en generar ideas para desarrollar un mejor Poder Judicial.

Erick Mora Leiva, Subdirector de la Dirección de Planificación, destacó los esfuerzos para la construcción del Cuarto Plan Estratégico Institucional, como herramienta para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas.

Erick Mora Leiva, Subdirector de Planificación, dio detalles del diagnóstico institucional.
El (PEI) cuenta con tres principios básicos, los cuales son la innovación en la búsqueda de la mejora continua, la participación, tanto a nivel interno como de la ciudadanía y la integración de todos los ámbitos institucionales. Por ello toman relevancia los talleres participativos, destacó Mora Leiva.

El proceso de gestión del Plan Estratégico Institucional para los siguientes 6 años se llevará a cabo en cuatro fases: la primera consiste en la elaboración de un diagnóstico situacional de la institución; la segunda corresponde a la formulación del PEI mediante la definición del marco filosófico (misión, visión y temas estratégicos), objetivos, acciones y metas estratégicas, considerando los valores institucionales. Una vez aprobado el Plan, se procederá con su implementación y seguimiento, en una tercera y cuarta etapa respectivamente.

Aspectos como el tema disciplinario, los indicadores de justicia, la idoneidad del recurso humano, el retraso judicial y la labor en las reformas urgentes en las que trabaja el Poder Judicial, son parte de los temas tratados como parte del diagnóstico institucional.

El taller se desarrolló bajo la metodología de mesas de trabajo, en temas puntuales como el recurso humano y gestión judicial, en donde los y las participantes aportaron sus ideas para analizar la situación actual y plantear ideas de innovación para aportar en la formulación del PEI.

Según la Directora de Planificación, Nacira Valverde Bermúdez, se espera que para el mes de julio se tenga una propuesta final, que se presentará ante Corte Plena junto con un sistema informatizado, para así poder tener las dos herramientas de forma conjunta.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018