Oficina de Atención a la Víctima de Delitos y Unidad de Protección a Víctimas y Testigos participa en taller de validación para la formulación del Plan Estratégico Institucional | ||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Validar acciones estratégicas para el mejoramiento del servicio de administración de justicia fue el objeto de análisis en el taller de la Oficina de Atención a la Víctima de Delitos (OAVD) y Unidad de Protección a Víctimas y Testigos, realizado el pasado 9 de marzo. “Estamos formando parte de un proceso de construcción donde tenemos la oportunidad de ser innovadores, de participar e integrarnos en ese proceso, con el fin de dar cumplimiento de las metas que se ha trazado esta oficina”, señaló el jefe de OAVD, Roger Mata Brenes. Este encuentro forma parte de una serie de talleres participativos con las diferentes instancias judiciales, que la Dirección de Planificación viene realizando, con el propósito de validar los resultados en dicha formulación estratégica. El Subdirector de la Dirección de Planificación, Erick Mora Leiva destacó la importancia de este espacio como un medio que busca guiar y canalizar las principales necesidades de esta oficina en los próximos cinco años. La presentación de la metodología de actividades a seguir durante ese día, fueron ampliamente expuestas por el jefe de Planificación Estratégica, Allan Pow Hing Cordero. Durante este día se analizaron cinco temas: 1. Modernización de la gestión judicial. 2. Participación ciudadana, 3. Leyes y Reformas y 4. Gestión del Desarrollo Humano. El PEI 2019-2024 es un instrumento de planificación que guía la articulación y el trabajo en equipo del accionar judicial; describe las principales acciones estratégicas que permiten orientar, promover y mejorar los servicios de administración de justicia. |