Instituciones Externas al Poder Judicial participan en el proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional 2019-2024
Instituciones externas contribuyeron al desarrollo de una estrategia de justicia abierta y de co-creación en el marco del proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional.
Dirección de Planificación
xvbxcvbxcbvxcbcxb

El pasado lunes 05 de marzo del 2018, se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, el primer Taller Interinstitucional en el marco del proceso de formulación del Plan Estratégico del Poder Judicial 2019-2024. Dicha actividad tenía como propósito el incorporar a personas representantes de diversas instituciones que interactúan con el Poder Judicial en el actual proceso de planificación estratégica para recopilar elementos que permitan fortalecer la articulación interinstitucional para el mejoramiento en la toma de decisiones de la Administración de Justicia.

El Master Erick Mora Leiva, Subdirector de la Dirección de Planificación, explicó durante el taller cuáles habían sido los antecedentes que precedieron al actual proceso de planificación estratégica; asimismo, mencionó que el presente plan busca entre otros elementos, la innovación e integración para el desarrollo de una estrategia de planificación más integral y tecnológica, la cual contribuya al mejoramiento del servicio de administración de justicia.

La señora Sara Castillo, Directora de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ), indicó durante la actividad que, “…CONAMAJ al ser un ente de coordinación interinstitucional, busca generar armonización y esfuerzos de cooperación, así como diálogo y realimentación en el sector justicia…”, asimismo agradeció a la Dirección de Panificación por el desarrollo de este proceso estratégico, “…ya que con ello se promueve la participación ciudadana y el desarrollo de una política de justicia abierta, la cual exige mayor transparencia, participación y co-creación.”.

En este evento participaron personas representantes de instituciones públicas y organismos no gubernamentales, entre las que se destacan la Licda. Celia White Ward, representante de la Dirección de Planificación del Ministerio de Hacienda, la MSc. Sylvia Solís Mora, Subcontralora General de la República y la Licda. María Estelí Jarquín, Investigadora del Programa Estado de la Nación.

Opinión de las personas representantes de instituciones sobre la actividad:

   

Celia White Ward
Dirección de Planificación
Ministerio de Hacienda

“Estoy muy agradecida por la invitación recibida de participar en este importante evento, y felicito al Poder Judicial por realizar este tipo de procesos de involucramiento, en el cual cada una de las instituciones, forman parte de la toma de decisiones estratégicas para una adecuada Administración de Justicia.”

 

Sylvia Solís Mora
Subcontralora General
Contraloría General
de la República

“Me parece sumamente importante el desarrollo de este tipo de iniciativas participativas, ya que el Poder Judicial logra tomar en cuenta el entorno interno y externo, fortaleciendo con ello, los servicios de administración de justicia en coordinación con los diferentes socios estratégicos, y considerando a la persona usuaria y sus necesidades.”

 

María Estelí Jarquín
Investigadora Programa
Estado de la Nación

“La participación ofrece un valor agregado a la planificación estratégica, ya que al sumar a los diferentes involucrados se logra el desarrollo de un producto más integral, por lo anterior, considero muy importante las fases de seguimiento y evaluación que se derivarán en el Poder Judicial a partir de la formulación del presente plan.”

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018