Dan a conocer avances de ejecución sobre Proyecto Regional Fortalecimiento de la Justicia Restaurativa
Durante visita de delegados de la Comisión Europea para la Región de América Latina
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Fermin Melendro Arnaiz de la Comisión Europea, Magistrada Doris Arias Madrigal y Pelayo Castro Zuzuarregui, Embajador de la Unión Europea en Costa Rica.

La Presidenta de la Sala de Casación Penal y Coordinadora del Programa Regional del Fortalecimiento de la Justicia Restaurativa, Magistrada Doris Arias Madrigal, recibió la tarde del pasado 20 de noviembre al Embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pelayo Castro Zuzuarregui, al jefe de la Unidad de Cooperación Regional con América Latina de la Dirección de Desarrollo y Cooperación (DEVCO) de la Comisión Europea, Fermin Melendro Arnaiz; así como Eva Estaun, Laurent Sillano, Laura Cabral y José de la Mata, también funcionarios de la Comisión Europea.

Esta visita tuvo como eje central, dar a conocer a los representantes de la Comisión Europea, los avances que ha tenido las diferentes etapas de ejecución de Proyecto Regional de Fortalecimiento sobre Justicia Restaurativa, que se lidera desde Costa Rica.

“Para nosotros trabajar con la Unión Europea fue primero un sueño y luego una realidad, el proyecto se convirtió en algo grande y ganarlo fue un reto profesional muy alto, porque también exigía cambios importantes para el Poder Judicial de Costa Rica.”; comentó la magistrada Arias Madrigal, quien además señaló aspectos básicos sobre cómo se puso andar el proyecto.

El Proyecto Regional Fortalecimiento de la Justicia Restaurativa es dirigido por el Poder Judicial de Costa Rica, y es liderado por la magistrada Doris Arias Madrigal, Presidenta de la Sala de Casación Penal.

Por su parte el Embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pelayo Castro resaltó el liderazgo del Poder Judicial costarricense en todo el proceso de desarrollo del proyecto, al lado de la magistrada Doris Arias y señaló la importancia que tiene este encuentro con el fin de conocer de cerca la operatividad del proyecto, sus objetivos y avances.

Finalmente el señor embajador Pelayo Castro, recalcó la importancia de fortalecer las medidas alternas de conflictos como lo es la Justicia Restaurativa.

La presentación de las diferentes etapas de ejecución del proyecto estuvo a cargo de Gary Bonilla Garro y Adriana Ramírez Cover quienes explicaron ampliamente a los representas de la Unión Europea las actividades de intercambios de experiencias llevadas a cabo en Costa Rica, México y Colombia; mientras que Jorge Mario González Delgado, expuso sobre algunas lecciones aprendidas en los temas administrativos y financieros del proyecto.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2017