En el marco del Congreso Internacional sobre Acceso a la Justicia
Poder Judicial expone Servicios Tecnológicos a ciudadanía
Erick Fernández Masís
Periodista

Inauguración de la Feria de Servicios Tecnológicos del Poder Judicial.

Dar a conocer a la ciudadanía todos los servicios tecnológicos que ofrece la institución tanto en la web como en plataformas móviles, es la propuesta del Poder Judicial durante la Feria de Servicios Tecnológicos.

Esta actividad se desarrolló en el Vestíbulo del Edificio del Organismo de Investigación Judicial, durante los días 29 y 30 de noviembre pasado,  con el fin de brindar la oportunidad de que las personas usuarias y la población judicial se empapen más sobre los servicios y trámites que se puede realizar.

Con ello la institución refuerza las acciones orientadas a promover la transparencia y el acceso a la justicia.

Dentro de los servicios que se exponen, están la consulta de expedientes judiciales, las notificaciones judiciales por Gestión en Línea, la solicitud de órdenes de apremio y hoja de delincuencia, la solicitud de citas de tránsito, la consulta sobre impedimento de salida del país por temas de pensión alimentaria y casos penales, así como una amplia gama de servicios a través de la tecnología móvil que están disponibles para el público en general.

Durante el acto de inauguración, el Magistrado y Presidente de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, resaltó el trabajo de la Dirección de Tecnología y la amplia participación de expositores durante este año.

El Magistrado agregó, que el uso de la tecnología en la tramitación se vuelve indispensable para permitir a la persona usuaria el acceso a todo lo que se hace en el Poder Judicial, además de generar transparencia, seguridad y velocidad en la tramitología, evitando filas y traslados innecesarios, dándole a las personas un control total sobre sus procesos y trámites judiciales.

Por su parte, la Directora de Tecnología de Información, Kattia Morales Navarro, destacó la importancia de la feria como un espacio de acercamiento al Poder Judicial, tanto para las personas usuarias, como para el personal judicial, en donde se muestran las herramientas que tienen a disposición los despachos judiciales.

Morales Navarro se mostró complacida con la cantidad de despachos y programas que participan en la actividad, los cuales mediante la tecnología muestran otra alternativa de trámite, fortaleciendo así el acceso a la justicia.

En la feria se pueden encontrar stands de diferentes oficinas como Dirección de Tecnología, Justicia Restaurativa, Observatorio de Género y Violencia Contra las Mujeres, la Comisión de Acceso a la Justicia, Conamaj, la Comisión de la Jurisdicción Laboral, Dirección de Planificación, la Contraloría de Servicios, la Defensa Pública, el Ministerio Público, el OIJ, además de la Fundación Omar Dengo y representación del Colegio Superior de Señoritas, que mediante un grupo de estudiantes de sétimo año, expusieron un proyecto de robótica denominado SIRRCAM (Sistema Robótico Reductor de Contaminación Ambiental).

Servicios como el App del Poder Judicial, la aplicación empodérate del Programa Justicia Restaurativa, la herramienta web de la guía de participación ciudadana de la Conamaj son parte de las opciones que se pueden encontrar en la exposición.

Otras voces:

Erick Alfaro Romero, Contralor de Servicios del Poder Judicial

El Poder Judicial ha escuchado a la persona usuaria

“Creo que el Poder Judicial se ha esmerado y ha escuchado a la persona usuaria, en la necesidad de modernizar los servicios, en la Contraloría hemos desarrollado un  producto que nos permite recibir gestiones de manera electrónica en nuestra página web, donde hemos tenido una experiencia positiva como canal de comunicación, brindando información y recibiendo sugerencias”.

 

Hellen Cordero Araya, Profesional del Observatorio de Género y Violencia contra las mujeres

Esta es una oportunidad para propiciar espacios de diálogo

“Tener un espacio para compartir las acciones que está tomando la institución en materia de Género y violencia contra las mujeres es una gran oportunidad, porque mediante la potenciación de las nuevas tecnologías, se pueden propiciar espacios de diálogo, para prevenir, informarse y denunciar casos de violencia contras las mujeres”.

 

Carmen Quesada Chacón,  Jefa de Sección de Sistemas de Información

No es necesario trasladarse al Poder Judicial

“Nuestro objetivo es dar a conocer a la ciudadanía los servicios tecnológicos que ofrece el Poder Judicial, para que las personas no tengan que trasladarse hasta la institución, sino que a través de los servicios puedan acceder desde sus casas para hacer sus gestiones judiciales".

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2017