Comisión de Acceso a la Justicia y Subcomisión de para el Acceso a la Justicia de las personas con discapacidad del Poder Judicial
Conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Erick Fernández Masís
Periodista

Integrantes del Centro de Atención de personas Adultas con Discapacidad (CAIPAD), deleitaron a los presentes con su talento.

El pasado 1 de diciembre, el Poder Judicial celebró un año más el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la actividad se dio mediante la coordinación de la Comisión de Acceso a la Justicia, la Unidad de Acceso a la Justicia y la Subcomisión de Acceso a la Justicia para esta población.

En un emotivo acto celebrado en el Vestíbulo del edificio del Organismo de Investigación Judicial, funcionarios y funcionarias de la institución se unieron con un grupo de personas del Centro de Atención de personas Adultas con Discapacidad (CAIPAD), para conmemorar esta fecha tan importante en el reconocimiento de los derechos de esta población.

Dulce Avendaño Flores, representante de las personas con discapacidad, se mostró agradecida con el Poder Judicial y motivó a las personas presentes a seguir adelante, brindar y aprovechar oportunidades, a apoyarse mutuamente, surgir y potenciar sus habilidades.

Por su parte, La Vicepresidenta de la Corte y Coordinadora de la Comisión de Acceso a la Justicia, Carmenmaría Escoto Fernández, agradeció a todos y todas aquellas que trabajan arduamente en la institución para brindar igualdad de condiciones a la población con discapacidad, reconociendo la gran lucha que hacen estas personas cada día.

La Vicepresidente de la Corte, Carmenmaría Escoto Fernández, motivó a trabajar por la igualdad de condiciones y oportunidades para esta población.
“Nuestra labor es crear consciencia y dar la mano a aquellas personas que así lo necesitan, como muchas veces nosotros hemos recibido esa mano de apoyo en nuestra vida, todos y todas somos capaces de una forma diferente”
señaló la Magistrada.

Además, Escoto Fernández resaltó las acciones tomadas por la Subcomisión de Acceso a la Justicia para las Personas con Discapacidad en coordinación con otros despachos, como por ejemplo Gestión Humana en la creación de plazas exclusivas para estas personas y así permitir su inserción laboral.

La Vicepresidenta de la Corte aprovechó la actividad para dar a conocer otras acciones realizadas por la Subcomisión, en donde resaltan aspectos como los procesos de capacitación para personas juzgadoras de familia en el tema de la Ley de Autonomía Personal de Personas con Discapacidad, así como la participación coordinada con otras instituciones públicas, con el fin de brindar una atención integral, adaptando los servicios a cada necesidad.

La actividad finalizó con el acto cultural a cargo de las personas del CAIPAD, quienes mediante cuatro presentaciones musicales deleitaron a los presentes con su talento y destreza en la interpretación LESCO, el baile y la actuación.

Adicional a esto, se presentó una feria de productos artesanales realizados por los invitados e invitadas, la cual mostró gran variedad de opciones de compra para la población judicial.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2017