Reunión anual de jueces y juezas del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales | ||
Como parte de la programación y coordinación anual del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora, se realizó la reunión de cierre del año 2017 entre las personas juzgadoras que lideran este servicio en el país. La sesión se llevó a cabo el pasado 1° de diciembre en el Colegio de Abogados y Abogadas y contó con la participación de los juzgados que se encargan de la implementación del Servicio Nacional actualmente. Como parte de las actividades del día se dieron a conocer los resultados de la investigación “La naturaleza jurídica de la persona facilitadora judicial”, en la cual los expositores Licdo. Marco Durante y Licdo. Ronald Gutiérrez se refirieron al Servicio Nacional como una actividad que posee todas las características para clasificar como un voluntariado. También se aprovechó para socializar los avances del estudio enfocado en el mejoramiento del desempeño y elaboración de un sistema de gestión para el Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales. Representantes de la empresa consultora Deloitte, encargada del estudio mostraron los resultados preliminares. Asimismo, se aprovechó para compartir sobre la evaluación que se está ejecutando actualmente en torno al Servicio con colaboración de la estudiante Licda. Pamela Zúñiga López de la Maestría en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. En este espacio los juezas y juezas compartieron experiencias e hicieron aportes que permitirán enriquecer el trabajo que se ha venido realizando en este proceso. Tanto la judicatura como el personal de apoyo que labora en los juzgados encargados del programa son el motor principal que mueve el Servicio Nacional en el país, ya que estas personas son quienes capacitan, apoyan y coordinan el trabajo ejecutado por las personas facilitadoras en las comunidades rurales. Actualmente el Servicio Nacional cuenta con más de 400 personas facilitadoras en el país. Para más información y consultas sobre las funciones que realizan o el seguimiento que se les brinda, se puede escribir a snfj@poder-judicial.go.cr o llamar al teléfono 2295-3322. |