Bajo el lema “Acceso universal para una sociedad saludable”
Inauguran XIX edición de la Semana de la Salud del Poder Judicial 2017
Erick Fernández Masís
Periodista

El Doctor Javier Sandoval Leal, se mostró satisfecho por celebrar un año más la Semana de la Salud.

Con la consigna de velar por la buena salud física y mental de toda la población judicial, la Dirección de Gestión Humana y el Servicio de Salud del Primer Circuito Judicial de San José, iniciaron el pasado 21 de noviembre la decimonovena edición de la Semana de la Salud. El acto tuvo lugar en el Auditorio Judicial “Miguel Blanco Quirós”.

Desde el pasado 20 de noviembre se cuenta con servicios médicos tales como dermatología, salud nutricional, detención de virus del papiloma humano, camas termo-relajantes, exámenes de sangre, cardio dance, aeróbicos, exámenes de la vista, mamografías, terapia física, ultrasonidos, entre otros.

Para el jefe del Servicio de Salud, Javier Sandoval Leal, el Poder Judicial debe aportar su granito de arena para ayudar a que los empleados y empleadas judiciales tengan una buena salud y así evitar que todos los elementos que afectan a la sociedad deterioren su salud mental.

Sandoval Leal puntualizó en el tema de las personas con discapacidad y como se debe trabajar para que la sociedad se adapte a esta población y lograr un trato en igualdad de condiciones para todos y todas, por ello la actividad contó con la participación de las estudiantes de Educación Especial de la Universidad de Costa Rica, Carolina Madrigal Castro y Yorleny Cambronero Solano, quienes expusieron al respecto.

Además, el Jefe del Servicio de Salud hizo un llamado a la consciencia en torno al cuidado de nuestro planeta, “Además de la salud humana, hoy en día es de gran preocupación  la salud del planeta, en donde se ha notado, que muchas causas que deterioran la salud de las personas, se deben a los efectos producidos por el cambio climático, el cual favorece el calentamiento global, siendo por ello muy conveniente fomentar y preservar la salud de nuestro planeta, y de esa forma se contribuiría de gran manera a la salud humana, y sobre todo a la salud mental en general”

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, reiteró el compromiso de la Presidencia de la Corte con este tipo de iniciativas que promueven el bienestar de la población judicial.

El Presidente de la Corte, Carlos Chinchilla Sandí, enfocó su mensaje en la importancia de ser una sociedad inclusiva con las personas con discapacidad.
Chinchilla Sandí centró su mensaje en la importancia de aprender a ser una sociedad amigable, donde se debe ser consciente y aprender que las personas con discapacidad merecen respeto e igualdad de oportunidades.

José Luis Bermúdez Obando, Director de Gestión Humana, instó a los y las presentes para que aprovechen los servicios que se ponen a disposición en esta feria y resaltó que el Poder Judicial trabaja en abrir oportunidades para la población con discapacidad mediante concursos coordinados con reclutamiento y la carrera judicial.

Bermúdez Obando indicó que se están haciendo esfuerzos para en un futuro, llevar servicios de salud como odontología, psicología y trabajo social a otros circuitos judiciales del país, tema que se maneja como prioridad.

Esta Semana de la Salud cuenta con el patrocinio de Coopejudicial, que mediante el Presidente de su Consejo Directivo, Johnny Mejía Ávila, mostró su satisfacción por ser parte de esta iniciativa.

El acto inaugural finalizó con la actividad dedicada al “día del cero estrés” que tuvo la presentación del comediante “Juanka Galindo” quien hizo de las suyas en un show que sacó carcajadas con sus innumerables ocurrencias.

Para más información sobre horarios de servicios puede ingresar a la página https://www.facebook.com/salud.pj/ o bien contactar al servicio médico de empleados a las extensiones 01-3572 o 01-3573.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2017