Cineforo: | ||||
Violencia Contra las Mujeres debe de Erradicarse | ||||
Melania Chacón Chaves Periodista
El Poder Judicial conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, mediante un cine foro con la película “Historias Cruzadas”, con el fin de visibilizar las diversas formas de violencia social, económica, laboral, de pareja y sexual en perjuicio de las mujeres, y así mismo motivar el trabajo y mejora constante de los servicios que brinda el Poder Judicial en este tema de Derechos Humanos. La Magistrada Doris Arias Madrigal, coordinadora de la Comisión de Género, motivó a reflexionar sobre los últimos casos que han dejado a niños y niñas sin sus madres producto de este fenómeno. La jerarca solicitó un minuto de silencio por las 25 mujeres que perdieron la vida este año a consecuencia de violencia generada por sus parejas. Así mismo, resaltó la política de género que rige en la institución, y el reforzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 20-30) reafirmado la posición del Poder Judicial de lograr el Objetivo No. 5 sobre igualdad entre hombres y mujeres; y el empoderamiento de mujeres y niñas. “Como parte de sus acciones prioritarias, el Poder Judicial destina recursos para impulsar las políticas públicas y dirigirse hacia la atención, prevención y denuncia de la violencia de género. Las estadísticas nos indican que todos los años 49 mil mujeres solicitan medidas de protección ante los Juzgados de Violencia Doméstica. Hay más de 19 mil denuncias en el Ministerio Público por la Ley de Penalización de la Violencia contra la Mujer y 25 femicidios en lo que va del año. Debemos seguir trabajando” enfatizó la Magistrada Arias Madrigal. El Ministerio Público indicó que en la última década 312 mujeres murieron producto de femicidios.
La película proyectada Historias Cruzadas presenta los diferentes tipos de violencia entre estas la laboral, de género, social, las cuales siguen vigentes en la sociedad. En la apertura del cineforo participaron la Sra. Mayra Campos Zuñiga en representación del Ministerio Público, Sra. Diana Montero Montero, Directora a.i. de la Defensa Pública y Sr. Michael Soto Rojas por parte del Organismo de Investigación Judicial (O.I.J). Paralelamente se llevó a cabo una Feria de Mujeres Artesanas en coordinación con la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de San José, la cual forma parte de la responsabilidad social y promoción de la participación ciudadana que promueve la Comisión de Género y la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia. La actividad se realizó el pasado 24 de noviembre en el Auditorio Blanco Quirós del OIJ. |