Poder Judicial estrecha relaciones con Poder Ejecutivo
Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, expone temas prioritarios a Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera.
Andrea Marín Mena
Periodista

El encuentro se realizó el pasado 7 de junio en Casa Presidencial.

Los requerimientos presupuestarios y financieros del Poder Judicial y temas de interés común en materia de normas legales, fueron los ejes del diálogo que sostuvo el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, durante la primera reunión con el mandatario Luis Guillermo Solís Rivera.

Para el máximo jerarca judicial, la coordinación y el buen entendimiento entre los diferentes Poderes del Estado son esenciales y básicos.

“Nos hemos prometido ayudas mutuas, de hacer lo mejor por el país. Tenemos temas pendientes, como el presupuesto del Poder Judicial que siempre es complejo y podremos contar con ayuda, por parte del Poder Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa, para un buen marco del desempeño de la función que requerimos como Poder de la República”, afirmó Carlos Chinchilla Sandí.

El Presidente de la Corte resaltó la necesidad de impulsar una normativa legal que permita un combate directo contra la criminalidad organizada, el narcotráfico y la delincuencia convencional.

“Coincidimos en la lucha directa y decidida contra la criminalidad organizada y requerimos normativa como la Ley de Especialización de los Tribunales para Crimen Organizado, la normativa de extinción de dominio que se convertiría en un golpe directo a lo que más le puede resentir a la criminalidad organizada como lo es el quitarle los bienes adquiridos de forma ilícita y que caigan en comiso a favor del Estado”, puntualizó Chinchilla Sandí.

Los Presidentes del Poder Judicial y de la República coincidieron en la importancia de impulsar reformas legales contra la delincuencia organizada.
También destacó el apoyo y la vinculación inmediata que tuvo el Poder Ejecutivo, en la responsabilidad judicial de implementar los códigos procesales en materia laboral y civil.

Por su parte, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, resaltó los temas financieros y presupuestarios, frente a las nuevas obligaciones que tiene la Corte Suprema de Justicia.

“Vienen nuevas obligaciones y es responsabilidad del Gobierno apoyar los esfuerzos que se hacen desde el punto financiero y presupuestario para que esas tareas puedan desarrollarse con solvencia” afirmó Solís Rivera.

El mandatario destacó también la importancia del “estrechamiento de relaciones de la política preventiva con la policía represiva, de forma tal que tengamos una mayor eficacia en el combate al crimen organizado y ordinario”.

Coincidió con el Presidente de la Corte, en el impulso de normativa legal para combatir la criminalidad organizada y la voluntad conjunta de contribuir a la solución de los problemas de la sociedad costarricense.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2017