Programa Justicia Juvenil Restaurativa presente en Panamá y El Salvador
Se expusieron en ambos países las buenas prácticas de la Justicia Restaurativa
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

Jueza Flory Cháves, quien impartió un curso en El Salvador.

Como parte de un taller sobre "Justicia Penal Juvenil y Sistema Penal Acusatorio" organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá se presentó, el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa.

La exposición estuvo a cargo de Orlando Vargas Chacón, letrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sub Comisión Penal Juvenil, quien presentó buenas prácticas y realizó la identificación necesaria para mejorar la aplicación de los principios y procedimientos del Sistema Penal tanto en ese ámbito como en el acusatorio.

También se compartieron experiencias de trabajo sobre "Audiencias Tempranas y Justicia Restaurativa", con la finalidad de incorporar metodologías modernas en materia de resolución de los conflictos jurídico penales en las cualesesta población se ve involucrada.

Adicionalmente,FloryCháves Zárate, Jueza del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil del Segundo Circuito Judicial de San José realizó la presentación del programa en un curso que impartió en El Salvador, del 19 al 23 de setiembre.

Como parte del taller, la jueza presentó el tema "Tendencias para la Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal Juvenil" mostrando así las buenas prácticas de la Justicia Restaurativa. Esta actividad la organizó el Consejo Nacional de de la Judicatura en El Salvador.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016