Reforma en contratación administrativa con criterio judicial
Andrea Marín Mena
Periodista

El estudio del proyecto de ley estuvo a cargo del magistrado instructor William Molinari Vilchez.

Señalar la incidencia en el Poder Judicial, que podría tener el proyecto de ley que pretende la creación de una autoridad nacional en materia de contratación administrativa, fue lo que estableció el informe aprobado por Corte Plena.

Los magistrados y magistradas que integran el máximo órgano judicial emitieron el criterio, ante la consulta que envió la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa.

El análisis y elaboración del informe estuvo a cargo del magistrado instructor William Molinari Vílchez.

Se resaltó que la iniciativa de ley tiene como objetivo la creación de una Autoridad Nacional de la Contratación Administrativa, la cual tendría entre sus funciones la formulación de directrices sobre política de contratación administrativa, la cual sería desplegada por varios órganos y entes públicos, entre ellos el Poder Judicial.

“Así, se tiene que el proyecto tiene por intención sujetar al Poder Judicial a la dirección de este órgano, el cual por definición podrá establecer fines, objetivos y metas relativas a la materia de contratación administrativa y a ello deberá además estar en la formulación de su presupuesto. Por consiguiente no hay duda que afectará el funcionamiento de este Poder”, puntualizó el informe judicial.

A criterio del magistrado Molinari Vilchez, “…una potestad de dirección no encuentra fundamento constitucional entre poderes, mucho menos aún una como la del proyecto, asignada a un órgano como el que se pretende crear”.

También se indicó en el informe de Corte Plena que “… la Autoridad Nacional de la Contratación Administrativa formulará directrices para que los presupuestos concuerden con los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo y los planes anuales operativos de los órganos y entes. En cuanto a la organización del Poder Judicial, no observa el suscrito afectación, aunque sí se advierte se impone al Presidente del Poder Judicial una nueva función, cual es integrar la Autoridad Nacional de la Contratación Administrativa”.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016