San Ramón se sensibiliza en el tema de “Maltrato Animal”
Actividad promovida por la Comisión de Familia, el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, con la colaboración de la Asociación de Empleadas y Empleados Judiciales Pro-Bienestar Animal y la Asociación para el Bienestar y Amparo Animal.
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Obra de teatro representó caso de maltrato animal y la violencia intrafamiliar.

Sensibilizar y capacitar al personal judicial del Circuito Judicial de San Ramón, sobre el tema del maltrato animal, como una primera manifestación de violencia doméstica, fue el eje principal del taller realizado el pasado 13 de octubre.

La actividad fue promovida por la Comisión de Familia del Poder Judicial, el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, con la colaboración de la Asociación de Empleadas y Empleados Judiciales Pro-Bienestar Animal y la Asociación para el Bienestar Animal y Amparo Animal.

“El taller es parte de los objetivos de capacitación y sensibilización que llevaa cabo la Comisión de Familia del Poder Judicial, en la temática del maltrato animal, como uno de los flagelos que actualmente tiene la sociedad costarricense”, recalcó la Magistrada Eva Camacho Vargas, Presidenta de la Comisión de Familia.

La Magistrada resaltó que “cada día nos damos cuenta de la necesidad de contar con instrumentos jurídicos que impidan a las personas el maltrato a todo ser vivo, por ello hemos realizado varios encuentros en diferentes circuitos del país, con el fin de hacer conciencia de que el maltrato animal, refleja uno de los síntomas de violencia intrafamiliar”.

En la actividad se contó con la participación de la Psicóloga Olga Barrantes, quien desarrolló la temática del maltrato animal desde una perspectiva de la escalada de violencia.

Un amplio análisis de la legislación en Costa Rica sobre el tema, fue abordado por Diana Fernández Barrantes, Defensora Pública de Cartago y Presidenta de la Asociación de Empleadas y Empleados Judiciales Pro-Bienestar Animal, quien explicó esta problemática como una realidad social con repercusiones jurídicas.

La actividad fue promovida por la Comisión de Familia del Poder Judicial, el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, con la colaboración de la Asociación de Empleadas y Empleados Judiciales Pro-Bienestar Animal y la Asociación para el Bienestar Animal y Amparo Animal.
“Nuestro objetivo, a través de estos talleres es sensibilizar mentes y corazones, considero que este tema es muy importante porque las personas no tienen conciencia de la correlación que existe de esta problemática y los casos de violencia intrafamiliar, pues muchas vecesesa violencia se desplaza también hacia las mascotas.Somos fieles creyentes que la institución tiene que responder a las necesidades de la población y tenemos que abrir programas e invitar a la población a estos temas, para generar conciencia y que no lleguemos a ser cómplices de los maltratos y crueldades hacia los animales”, puntualizó la Defensora Pública.

La actividad también contó con la presentación de una obra de teatro realizada por funcionarios judiciales de ese circuito judicial, con el fin de reflejar el maltrato animal y la violencia intrafamiliar, elaborada por Olga María Rodríguez Herrera, promotora de Bienestar Animal.

“Estamos promoviendo valores de relación positiva entre las personas con los animales, con el fin obtener una sociedad cada vez menos violenta, y en esta oportunidad hemos presentado a través de una obra de teatro, un caso de la relación entre el maltrato animal y la violencia intrafamiliar.”, indicó Rodríguez Herrera.

El encuentro se realizó gracias al apoyo de la Administradora Regional de San Ramón, Carmen María Vásquez Mora, quien mostró su satisfacción por este tipo de iniciativas que procuran sensibilizar a la población judicial.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016