Poder Judicial promueve compras de bienes y servicios que favorezcan al ambiente | ||
Melania Chacón Chaves Periodista
Con el propósito de incentivar la adquisición de bienes y servicios que contribuyan con la naturaleza, es que la Comisión de Gestión Ambiental capacitó a personal judicial sobre compras sustentables. El taller se realizó el pasado 19 y 26 de setiembre con la participación de cincuenta personas. La capacitación brindó una guía para proporcionar la inclusión de criterios ambientales, sociales y económicos en los procesos de compras de bienes y servicios del Departamento de Proveeduría del Poder Judicial. “Logramos un acercamiento con las compañeras y compañeros judiciales para que en las compras se incluyan estos aspectos que contribuyen con el compromiso de la institución en esta materia” expresó Eugenio Solís Rodríguez, Gestor Ambiental de la Dirección Ejecutiva. La iniciativa es parte de los esfuerzos de la Comisión de Gestión Ambiental para integrar en el quehacer institucional acciones para conservar el medio ambiente. El personal que asistió labora en funciones vinculadas a los procesos de compras. Dentro de este grupo están: personal profesional, técnico administrativo y técnico especializado tanto del Departamento de Proveeduría como de las Administraciones Regionales, del Ministerio Público, la Defensa Pública y la Dirección de Tecnología. El impacto de las compras sustentables: La compra sustentable es aquella compra de un producto o servicio asociado a criterios económicos, sociales y ambientales. En el aspecto económico se busca beneficiar a la institución en ahorro y aprovechamiento del presupuesto. Con los requisitos sociales se beneficia a la sociedad (o sea orientado hacia las personas) y los ambientales permiten elegir las opciones de menor impacto negativo en el ambiente. Las compras sustentables incentivan las capacidades de los proveedores para hacer frente a estas nuevas exigencias en toda la cadena de suministro. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016