Magistrada Escoto coordinará la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia | ||||
Melania Chacón Chaves Periodista
La Magistrada Carmenmaría Escoto Fernández, fue electa como coordinadora de la Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia, relativas al acceso a la justicia de las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad. Actualmente la comisión está integrada por Karina Peralta Velásquez, de Ecuador; Ángela Russo de Cedeño, de Panamá; Juan Martínez Moya, de España, María Fernanda Castro Mendoza de Honduras y Miguel Piedecasas, de Argentina. En el marco de la primera sesión celebrada se tomaron importantes acuerdos para la ejecución del plan de actividades para la implementación de las Reglas de Brasilia. Además, la directora de la Defensa Pública, Marta Iris Muñoz Cascante y la Máster Diana Montero, expusieron la propuesta de actualización de las Reglas de Brasilia en el tema de privación de libertad, trabajo liderado desde el 2014 por la Magistrada Escoto. Las Reglas de Brasilia son normas que deben ser cumplidas en los sistemas judiciales de la región iberoamericana. No se limitan a establecer bases de reflexión sobre los problemas de acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, sino que también recogen recomendaciones para los órganos públicos y para quienes prestan sus servicios en el sistema judicial. Su propósito es la promoción de políticas públicas que garanticen el acceso a la justicia de estas poblaciones, y el compromiso del personal judicial, para que con su trabajo cotidiano este objetivo sea una realidad. Magistrada Carmenmaría Escoto Fernández destaca objetivos de trabajo:
Las circunstancias citadas me motivaron para tomar la iniciativa y convocar a esta primera reunión, pues no podíamos dejar pasar más tiempo, sin reanudar las tareas que veníamos ejecutando, e impulsar nuevas iniciativas, con el apoyo de tan honorables integrantes de la comisión. La idea es trabajar ordenadamente, de acuerdo con ejes estratégicos, tal como expuse en la XVIII Cumbre Judicial en Paraguay. Es un hecho que por nuestras venas fluyen los derechos humanos, intrínsecos a quienes desde la posición que ocupamos en el Sistema Judicial Iberoamericano, nos permiten ver claramente el norte a seguir, para hacer efectivo el acceso a la justicia, y para que estos derechos fundamentales, no queden en letra muerta. La ocasión es propicia para agradecer a la señora Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Zarela Villanueva, la confianza depositada en mi persona, al haberme designado Coordinadora de la Comisión de Acceso a la Justicia del Poder Judicial de Costa Rica. Asimismo, a todas las instancias sin las cuales no sería posible desarrollar nuestro trabajo, especialmente quisiera destacar la labor de las señoras Magistradas que me acompañan en esta noble tarea, a la Defensa Pública, el Ministerio Público, y a la Unidad de Acceso a la Justicia, pues el trabajo en equipo, es lo que nos permite subsistir. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016