Sala Constitucional inicia formación Especializada en Derecho Público y Administrativo Costarricense | ||||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Un curso de especialización dirigido a letrados y letradas, así como a profesionales en Derecho de la Sala Constitucional, sobre el tema de formación en “Derecho Público y Administrativo Costarricense”, fue inaugurado el pasado 18 de julio, por el Presidente de la Sala Constitucional, Dr. Ernesto Jinesta Lobo. La actividad surge como una iniciativa de la Presidencia de la Sala Constitucional, a partir de la necesidad detectada por el Magistrado Jinesta, de nivelar a las personas abogadas asistentes en temas centrales vinculados a la actividad de las administraciones públicas. “El objetivo fundamental del curso es que los letrados y letradas de la Sala Constitucional, realicen una actualización y reforzamiento de los conocimientos en derecho público, con el fin de mejorar en alguna medida la calidad de las sentencias”, manifestó el magistrado Jinesta Lobo, quien resaltó la importancia del taller, dado que un 85% de los asuntos que resuelve la Sala representan recursos de amparo, sobre todo, en contra de sujetos de derecho público, dato que representa un rubro importante en la gestión y el tráfico diario de este tribunal constitucional. “En esencia, el recurso de amparo siempre tiene un gran componente de derecho público, por ello se consideró importante realizar un refrescamiento en el tema, que a la vez permitirá una aproximación a todas estas herramientas, categorías, instituciones dogmáticas, propias del público”, señaló el Presidente de la Sala Constitucional. La inauguración del curso contó con la participación de la Directora de la Escuela Judicial, Ileana Guillén Rodríguez, quien manifestó su complacencia en la colaboración con la Sala Constitucional en la elaboración de dicha capacitación. El curso estará a cargo del Juez Hubert Fernández Arguello, quien durante nueve sesiones abordará temas tales como:
Dicha capacitación se realizará mediante la metodología teórica y práctica, con la aplicación de técnicas didácticas, a través de sesiones de trabajo de conceptos, definiciones, reglas y principios que combinan el trabajo pedagógico con la práctica judicial. La primera clase del curso estuvo a cargo del Presidente de la Sala Constitucional, Magistrado Ernesto Jinesta Lobo, con el tema “Organización administrativa en Costa Rica”. El tópico se desarrolló de manera amplia, con conceptos y definiciones de dicha temática. El acto inaugural del curso se realizó en el Salón Multiusos, en el tercer piso del edificio de la Corte Suprema de Justicia y contó con la asistencia de letrados y letradas y personal técnico y administrativo de la Sala Constitucional. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016