Juzgado Penal Juvenil de Puntarenas se abre paso en la prevención del delito de personas menores | ||
Iniciativa promueve lazos de cooperación con redes de apoyo en Justicia Restaurativa para la materia Penal Juvenil y fomenta la práctica de políticas de prevención y de participación ciudadana | ||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Una iniciativa que pretende poner en marcha un proyecto de visitas y acercamientos a escuelas y colegios públicos y privados de Puntarenas, con el fin de abordar temas sobre prevención del delito en personas menores de edad, es parte del objetivo que se ha trazado el personal del Juzgado Penal de Juvenil de esa zona. “El proyecto nace ante la preocupación por el incremento en casos donde hay una alta incidencia de personas menores de edad vinculadas. Con las visitas queremos atacar con temas preventivos, la conducta delincuencial en las y los jóvenes dentro y fuera de los centros de enseñanza”, indicó la jueza Penal Juvenil de esta provincia, Mitzi Calderón Goldenberg. Esta buena práctica estará integrada por un equipo interdisciplinario del juzgado, la Defensa Pública, Fiscalía, Trabajo Social y Psicología, Fuerza Pública, Ministerio de Educación Pública y el apoyo del Servicio de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales y de la Policía de Guardacostas. “Estamos trabajando en la elaboración de diversas presentaciones sobre la Ley Penal Juvenil, material dirigido por edades de estudiantes. El abordaje incluye la presentación de la película “Saber Elegir, Saber Ganar”, del Instituto Costarricense contra Drogas (ICD). Posteriormente, estamos preparando otra material para docentes, padres de familia y comunidad en general”, comentó la jueza. La implementación de este proyecto es parte de las políticas de Buenas Prácticas del programa de Redes de Apoyo Interinstitucional en Justicia Restaurativa, Prevención de Delito y Participación Ciudadana a través de Facilitadores, Facilitadoras Judiciales de las comunidades de Montes de Oro, Monteverde, Isla Chira, Cóbano y Paquera. Con el propósito de utilizar todos los recursos de instituciones disponibles, el equipo penal juvenil, también integró a estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Hispanoamericana, con el fin de recibir apoyo a través del trabajo comunal (TCU) y actualmente se cuenta con la participación activa de dos oficiales de la Fuerza Pública, encargados del programa Regional Anti Drogas (PRAD) y el apoyo de Guardacostas, para los traslados vía marítima del equipo a diversas islas de la zona del Ministerio de Educación Pública, en lo que respecta a las Direcciones de cada Circuito Educativo. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016