Secretaría General de la Corte recibe capacitación en el uso del Sistema Costarricense de Información Jurídica (SCIJ) | ||
El SCIJ es un servicio en línea que, además de jurisprudencia y legislación, facilita la consulta de actas, circulares y avisos Establece estándar en el tratamiento de la información |
||
César González Granados Periodista
El Digesto de Jurisprudencia y la Dirección de Tecnología de la Información se unen para capacitar a dieciséis personas servidoras de la Secretaría General de la Corte, en el uso del Sistema Costarricense de Información Jurídica. La capacitación estuvo enfocada en la sección donde se publican las actas de Corte Plena y del Consejo Superior; así como, las circulares y avisos emitidos por esos órganos. La herramienta provee el acceso a dicha información a través de diferentes opciones de búsqueda. De manera que es posible su localización por los datos asociados a ella; sea título o palabra clave, fecha y número de sesión, artículo específico, fecha y número de circular o aviso. Así mismo, por medio de la búsqueda libre se pueden localizar palabras o frases dentro de los textos. En algunos casos se puede filtrar la búsqueda entre resultados. También permite imprimir la información, guardar cada documento o guardar varios en un solo documento, cuando previamente se han enviado a una cesta o “carrito”. Vera Monge, Jefa del Digesto de Jurisprudencia, indicó que la finalidad de la capacitación es procurar un acercamiento con las personas servidoras que requieren la información para su trabajo diario, con el objetivo de que conozcan mejor la herramienta, promover su uso y maximizar su aprovechamiento. “Si bien la información se encuentra a disposición de usuarios internos y externos; para el ejercicio de sus labores, la Secretaría General de la Corte requiere diariamente su consulta y recuperación. Por eso, es importante que analicen la herramienta, la evalúen y hagan llegar las sugerencias o mejoras que estimen pertinentes, considerando que la misma Secretaría se encarga de alimentar el sistema con las actas, circulares y avisos. El SCIJ es una herramienta en la cual el Poder Judicial hizo una inversión importante, para facilitar el archivo y recuperación de la información; pero se puso en producción hace dieciséis años; de ahí que se está trabajando en su actualización” afirmó. El SCIJ establece un estándar en el tratamiento de la información, que permite a la persona usuaria navegar por los diferentes ámbitos o áreas, de manera más ágil y acceder a la información relacionada, dado que se cuenta con ligas o enlaces entre la información producida por lo diferentes entes y órganos que conforman el sistema. Por su parte Ileana Oviedo, informática de la Dirección de Tecnología de la Información y encargada del SCIJ explicó paso a paso las diferentes funciones y búsquedas e indicó que es un sistema en constante mejora. “Cualquier cambio que nuestros colaboradores nos señalen, y que sea importante para su labor diaria, estamos en total disposición de incluirlo”, puntualizó.- |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016