Firma de convenio refuerza acciones para el acceso a la justicia de la población migrante | ||||
Mónica Chavarría Bianchini Periodista
Con el propósito de establecer los parámetros generales de la colaboración entre el Poder Judicial de Costa Rica y la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ), con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el pasado 24 de mayo se firmó el convenio Marco de Cooperación entre estas instituciones. Dicho convenio busca facilitar el acceso a la justicia de las personas solicitantes de la condición de asilo y las personas refugiadas en el país, con acciones y proyectos en todos los ámbitos que se requiera para materializar este derecho, fortaleciendo así la cooperación que ha dado entre estas instituciones. Para la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la firma de este convenio compromete a intensificar acciones y reafirmar que el Poder Judicial asegurará el respeto pleno a los derechos fundamentales de esta población y señaló “la meta es construir una sociedad mas inclusiva, respetuosa de los derechos de estas personas que merecen un total respeto a su dignidad y un esfuerzo constante para que estas acciones se reflejen”. “No se puede subestimar la importancia de las personas migrantes del mundo cuyo número se estima en 19 millones de personas refugiadas, según los cálculos de las Naciones Unidas. La situación actual, con la crisis que ha surgido en distintas regiones, incluidas las fronteras de nuestro país nos obliga a incrementar el trabajo a favor de estas personas”, añadió la Magistrada Villanueva Monge. Por su parte la Magistrada Varela Araya mencionó que “seguiremos trabajando para esta población y tenemos que realizar acciones para facilitarles que tengan una vida mas digna y que se respeten sus derechos fundamentales”.
Según explicó la directora de CONAMAJ, con el convenio se fortalecen las relaciones entre las tres organizaciones, de manera que pueda impactar positivamente y aumentar los esfuerzos que se han realizado para llegar al acceso a la justicia de estas personas. En la mesa principal se encontraba Zarela Villanueva Monge, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia; el Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente de la CONAMAJ; la Magistrada Julia Varela Araya, coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia para la Población Migrante y Refugiada y Carlos Maldonado Castillo, representante de ACNUR. En la actividad también se encontraba la Magistrada Carmenmaría Escoto Fernández, presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia; Juan Carlos Cubillo Miranda, subjefe del Ministerio Público y Sara Castillo Vargas, Directora Ejecutiva de CONAMAJ. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016