Comisión Enlace Corte-OIJ | ||
Reciben visita de integrantes de la Policía Nacional de Colombia | ||
Encuentro sirvió para escuchar sobre las experiencias de este país suramericano en su lucha contra la delincuencia | ||
Erick Fernández Masís Periodista
Aprender y aprovechar las experiencias positivas de otros países latinoamericanos en la lucha contra la delincuencia fue parte de los objetivos de la Comisión Enlace Corte-OIJ, la cual el pasado 2 de marzo recibió la visita del Coronel Juan Carlos Vargas Blanco y el Comisario Julio Contreras Niel, oficiales de la Policía Nacional de Colombia. Dicho encuentro se realizó en el edificio de la Corte Suprema de Justicia y constituyó un espacio de diálogo entre los dos países, con el fin de compartir experiencias y aprender de los aspectos positivos de la labor realizada por la Policía colombiana, para obtener insumos para replicar en la Policía Judicial de Costa Rica. Para Walter Espinoza Espinoza, Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el espacio fue muy enriquecedor, ya que según indicó, lo importante es aprovechar estos conocimientos y la experiencia que los invitados vienen a compartir para fortalecer el proceso de aprendizaje que sigue teniendo la institución. De esta forma, el Coronel Juan Carlos Vargas Blanco habló de las situaciones que han marcado la Policía Nacional de su país en sus 123 años de existencia, destacando aspectos históricos como las diferentes luchas que ha enfrentado Colombia en contra del crimen organizado y otros grupos que han afectado al país. Aspectos de la organización de los cuerpos policiales, modelos de capacitación, el tema de la inteligencia policial y el manejo de los diferentes casos similares a los que presenta Costa Rica, fueron parte de los tópicos discutidos en esta sesión. Por su parte, quienes integran la Comisión aprovecharon el espacio para elaborar diferentes consultas, temas como la igualdad de género, el trabajo en los allanamientos, la seguridad ciudadana y las soluciones integrales con la comunidad, fueron aspectos discutidos. El Coronel Vargas mencionó que en Costa Rica es importante que se inviertan recursos en los cuerpos policiales, para que estos puedan trabajar de manera articulada y optimizando su profesionalización, con el fin de lograr sus objetivos en la lucha contra la delincuencia. El Director del OIJ mencionó que ya se trabaja en programas de colaboración con Colombia y que para los años 2016 y 2017 ya hay 35 capacitaciones programadas entre ambos países, en los que se tratarán temas como criminalística, medicina legal, gerencia y otras áreas. Para esta sesión se contó con la presencia del Vicepresidente de la Corte, José Manuel Arroyo Gutiérrez quien coordina la comisión, los magistrados Román Solís Zelaya y Celso Gamboa Sánchez, las magistradas Nancy Hernández López y Eva Camacho Vargas y el Director y Subdirector Interino del OIJ, Walter Espinoza Espinoza y Michael Soto Rojas respectivamente. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016