Poder Judicial fortalece participación en temas de Derecho Internacional Privado ante La Conferencia de la Haya | ||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Establecer líneas de acción y planes de trabajo que permitan al Poder Judicial participar en los procesos de formulación y unificación progresiva de distintas normas de derecho internacional privado ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, fue el principal objetivo del encuentro realizado el pasado 10 de marzo, entre representantes del Poder Judicial y el señor Sergio Ugalde Godínez, Embajador de Costa Rica ante dicho organismo internacional. La reunión permitió el intercambio de consultas y temas sobre la forma en que trabaja la Cancillería ante estas instancias internacionales y la posibilidad de establecer mecanismos de trabajo conjunto, que permitan una participación más activa del Poder Judicial, en la generación de insumos cuando así se requiera para la formulación de normativa de incidencia en el ámbito judicial y en distintas áreas del derecho internacional privado como son en familia, comercial, civil y de cooperación judicial internacional; y con ello brindar apoyo en los casos donde se considere necesaria su participación. El encuentro también fue propicio para conocer sobre la dinámica de trabajo ante la Conferencia de La Haya y se conversó sobre la importancia de establecer un plan de trabajo conjunto, para temas de cooperación, incluyendo algunas oportunidades de capacitaciones a funcionarios y funcionarias judiciales sobre los distintos instrumentos suscritos en el marco de esta Conferencia. La reunión contó con la participación del Magistrado Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Sala Segunda, quien resaltó el interés de la institución de formar parte de estos esfuerzos, especialmente, la capacitación al personal judicial sobres estos temas. El encuentro contó con la participación del juez Diego Benavides Santos, quien fue asignado por Corte Plena como persona encargada del enlace de la Red de Jueces de la Conferencia de la Haya. También estuvieron presentes la Cónsul Alexandra González, Mabel Segura coordinadora Multilateral de Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, representantes de la Dirección de Tecnología de la Información, de la Dirección Jurídica y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial, que es la instancia oficial para coordinar este tipo de iniciativas. La actividad se realizó en la Sala Anexa del edificio de la Corte Suprema de Justicia y contó el apoyo del Departamento de Prensa y Comunicación y la Oficina de Protocolo y Relaciones Públicas, ambos del Despacho de la Presidencia. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016