¡Inyéctele salud a su cuerpo! | ||||||||
El I Circuito Judicial de San José tiene un gimnasio con excelente infraestructura y equipo de primera Poder Judicial comprometido con el bienestar de las servidoras y servidores |
||||||||
Stwart Méndez Barrantes Periodista
“Llegué a pesar 163 kilos, padecía hipertensión, obesidad mórbida y baja autoestima; para mí solo el hecho de amarrarme los cordones era pasar un mal momento…” este es el testimonio del jefe de la Sección de Delito contra la Integridad física Trata y Tráfico del Organismos de Investigación Judicial, Julio Hernández Navarro. A sus 40 años y con 53 kilos menos, la vida de Julio mejoró sustancialmente a nivel personal y familiar, esto luego de incorporarse al gimnasio del Poder Judicial y tener una alimentación más saludable. El estilo de vida de Hernández Navarro cambió radicalmente. El sedentarismo es cosa del pasado; ahora tiene un estilo de vida activo y de ejercicio diario. Lleva más de un año y cinco meses impartiendo clases de spininig en el gimnasio del Poder Judicial. “El gimnasio que se tiene aquí es una bendición, el equipo de bicicletas que tienen es de primera, hay que sacarle mayor provecho y es bueno alentar al personal a hacer deporte, sacarlos de las oficinas. El ejercicio libera estrés y trae beneficios innumerables”, aseguró Hernández. El gimnasio ha mejorado de manera significativa, tanto en espacio como en equipo. En ese sentido, Daniela Guevara Walker, servidora de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia (Conamaj) indicó que “contar con un área de aeróbicos en el gimnasio es bueno por las personas que no les gustan entrenar solas, hacer una clase en grupo es más dinámico, y aún más que tenemos equipo para alternar la rutina”. Ella asiste hace 10 meses a clases de full dance y aeróbicos y algunas veces, a entrenar CrossFit. Fuerza mental
La decisión es el punto de partida para empezar a ir al gimnasio, no obstante, también las influencias de quienes nos rodean. Tal es el caso de Yashin Hernández Solera, de la Sección de Cárceles del OIJ, quien se decidió y comenzó a practicar pesas y atletismo. Hernández ha enfrentado dos significativos tropiezos: una operación en la rodilla por problemas en los meniscos y la más reciente, en los ligamentos. A pesar de las adversidades, lleva ocho años asistiendo al gimnasio judicial y pese a sus lesiones ha sido perseverante. Los instructores le adecuaron programas especiales para la recuperación de sus lesiones y en la actualidad continúa a paso firme para estar bien físicamente y tener una vida saludable. Con su estricta visita al gimnasio, contagió a su compañero, Mario Barquero Castro, que a sus 42 años está comprometido al 100% con los ejercicios. Según indicaron los instructores del gimnasio, Andrés Rojas Vega, del Correo Interno del Poder Judicial, es el atleta más fiel en asistencia. Andrés lleva seis años consecutivos de asistir al gimnasio. “Es una motivación propia, me gusta hacer mucho brazos y aquí en el gimnasio hay buenas pesas y en cantidad para todos”, aseguró. Así como los casos que se han mencionado, usted puede sumergirse en la gran aventura que significa ir al gimnasio. Tan solo el hecho de animarse y aprovechar que el Poder Judicial le ofrece instalaciones cómodas, con equipo de calidad y con excelentes profesionales.
El gimnasio cuenta con dos preparadores físicos para atender y cubrir las necesidades de los usuarios y usuarias. “Mi día inicia con la revisión de las máquinas y todo el equipo en general del gimnasio, luego recibo personas para hacerle evaluaciones de rendimiento físico, pruebas aeróbicas y preparar planes de entrenamiento. Se trabaja bajo cita para la evaluación de la persona y una vez que hacemos eso, vemos su posterior desempeño”, mencionó el instructor Víctor Hidalgo García. Con 51 años de edad, cuenta con 31 años al servicio del Poder Judicial (4 de ellos como instructor de gimnasio), Víctor comenta que su labor es asistir y ayudar a los empleados y empleadas judiciales a que utilicen las instalaciones. Además tiene a cargo los cursos avanzados del Programa Básico de Formación Judicial. Por su parte, Mauricio Arias Bonilla, con seis años de experiencia como preparador físico, realiza planes de ejercicios, inducción para la práctica coordinada y vela por el orden de su área de trabajo. Como parte del servicio que se ofrece, se realizan mediciones antropométricas (medición de grasa corporal, músculo, estructura ósea, agua, etc.), esto para trabajar con la rutina de ejercicio adecuada según la condición de la persona. Salud inclusiva
Si una persona padece de hipertensión, sobrepeso, diabetes, colesterol, males cardiacos o lesiones, el gimnasio tiene a disposición dos profesionales para adecuar planes de entrenamiento que se ajusten a las necesidades respectivas. En el Primer Circuito Judicial de San José se cuenta con instalaciones, equipo y las condiciones para que el personal judicial haga de su estilo de vida una experiencia más saludable. El gimnasio ha mejorado significativamente tanto en espacio físico como en equipo. Se cuenta con bicicletas estacionarias, pesas, bolas medicinales, mancuernas, entre otras máquinas. La incorporación de este equipo responde a una necesidad de mejoramiento, en aras de brindarle a las y los asistentes máquinas en excelente estado. Actualmente se cuenta con tres mesas de ping pong, una sala de aeróbicos, donde además se practica full dance y CrossFit. Para quienes padecen problemas de espalda o columna, hay una bicicleta ergonómica que está a disposición. La incorporación de todas las personas sin exclusión, es por lo que apuesta la dirección del gimnasio. Cabe destacar que cada día de la semana, se ofrecen actividades variadas. La totalidad de las clases son gratis y con duración de una hora: las mismas son impartidas por atletas e instructores de alto rendimiento. Consolidación del gimnasio Agenda de actividades del gimnasio Hace siete años, la Dirección de Gestión Humana obtuvo la administración del gimnasio, que se ubica en el sótano del edificio del Organismo de Investigación Judicial.
Al pasar de los años, el inmueble se ha renovado, tanto en espacio físico como en nuevos equipos. En la última remodelación se pintó todo el gimnasio, se pulió el piso, se mejoró en iluminación y la implementación de espejos en el área de spining para que se pueda ver más amplio. El objetivo de estas mejoras es ofrecer comodidad al servidor y servidora judicial, además que sirva de motivación para que se mantenga en actividades físicas. Para el Subdirector de la Dirección de Gestión Humana, Mauricio Quirós Álvarez, el propósito es lograr cubrir las necesidades del personal judicial, por ello en el 2015 se destinó presupuesto para la incorporación de un sistema informático. El sistema informático que se implementará, se trata de una base de datos que registra todas las personas que utilizan el gimnasio, esto por medio de la huella digital. Gracias a ello se lleva un control sobre el flujo de personas que utilizan las instalaciones. El gimnasio tiene tres momentos del día cuando aumenta la asistencia de los usuarios y usuarias: 6:00 a.m., mediodía y por la tarde. Para los próximos meses se incorporará al sistema, los planes de ejercicio de cada usuario y usuaria. ¡Tenga presente que el primer paso es hacer ejercicio y el segundo paso es mantenerse activo. Es cuestión de motivación y querer mejorar su salud, los primeros cambios nacen en la mente y luego vendrán los físicos! |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016