“Cámaras de Gessel”: un espacio que evita la revictimización en casos de delitos sexuales y violencia doméstica
Servicio de la Plataforma Integral de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV) en Pavas y Tres Ríos
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Las Cámaras de Gessell son un instrumento importante en la administración de justicia, cuyo objetivo es minimizar la revictimización a personas usuarias que han sido víctimas o testigos de delitos sexuales o violencia doméstica.

La Plataforma Integral de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV) de las localidades de Pavas y La Unión de Tres Ríos, están equipadas con Cámaras de Gessell, un instrumento importante en la administración de justicia, cuyo objetivo es minimizar la revictimización en un ambiente de suma privacidad, a personas usuarias que han sido víctimas o testigos de delitos sexuales o violencia doméstica.

En la localidad de Pavas, la tecnología está disponible para ser utilizada por la Fiscalía de Hatillo, Fiscalía de Pavas, Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Santa Ana y Ciudad Colón, Juzgado de Pensiones Alimentarias y Violencia Doméstica de Escazú y Juzgado Civil, Trabajo y Familia de Puriscal.

Por su parte, la Cámara de Gessel ubicada en La Unión de Tres Ríos, dispone del servicio para estas poblaciones que sean atendidas en el Juzgado Penal, Fiscalía y Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de esa localidad.

El Poder Judicial ha instalado alrededor de 15 Cámaras de Gessell en todo el país, con el fin de reducir el número de entrevistas que debe responder la persona afectada y se rige bajo los principios de la no revictimización de las personas usuarias, especialmente las víctimas de violencia sexual y domésticas; el debido proceso, la equidad y el acceso a la justicia.

Para utilizar la Cámara de Gessell, se debe enviar una solicitud, a través del formulario correspondiente. Para mayor información con el Sr. Deiner Salazar Ruíz, PISAV La Unión, teléfono 2278-2233/ 2279-5064, correo electrónico: dsalazarru@poder-judicial.go.cr y la Sra. Karla Cascante Aguilar, PISAV Pavas, teléfono: 2291-5873/ 2291-5846, correo electrónico: kcascante@poder-judicial.go.cr.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016