Tribunales de Osa y Corredores se alistan para tramitar con Sistema de Gestión
Esta etapa del Proyecto comprende 4 despachos de Osa y 11 despachos en Corredores, en las diversas materias jurisdiccionales.
Proyecto de la Presidencia de la Corte de Reducción de Brecha Digital.
Andrea Marín Mena
Periodista

Las personas usuarias podrán accesar el Sistema de Gestión en Línea desde la página electrónica del Poder Judicial: www.poder-judicial.go.cr

La tramitación automatizada es una realidad en cuatro despachos judiciales de Osa y 11 de Corredores, cuyo fin es mejorar el servicio que se brinda a las personas usuarias y facilitar el acceso al expediente judicial.

La Dirección de Tecnología de Información realiza el trabajo de capacitación del personal y de personas usuarias para extender el uso del Sistema de Gestión en Línea en estos circuitos.

“El Sistema ofrecerá varias facilidades para la consulta de casos, señalamientos y audiencias por medio de Internet y desde la aplicación móvil del Poder Judicial que está disponible para dispositivos móviles con sistemas operativos IOS y Android.”, explicó Ronny Chaves Alvarez, Coordinador de Implantaciones de Sistemas, del Área Informática de Gestión.

En el caso de Osa, el Juzgado Civil, Trabajo y Familia, el Juzgado Contravencional, Tránsito y Menor Cuantía, el Juzgado y el Tribunal Penal implementaron el trámite automatizado de los expedientes judiciales. El uso del Sistema de Gestión inició el 7 de marzo.

En Corredores, los Juzgados Penal y Penal Juvenil y los Tribunales Penal y de Flagrancia iniciarán con la aplicación del Sistema de Gestión el 14 de marzo.

Los Juzgados Contravencional y Menor Cuantía, Familia y Violencia Doméstica, Agrario y Civil y Trabajo de Corredores implementarán el sistema el 28 de marzo.

Para el mes de abril, se continuará también en Corredores con la implementación del sistema en la Oficina de Defensa Civil de la Víctima, la Oficina de Trabajo Social y la Oficina de Atención y Protección a la Víctima.

“Esta mejora del servicio promueve la automatización de los procesos y trámites en los despachos judiciales. Esto permitirá brindar un servicio más rápido y eficiente a la ciudadanía. A lo interno de los despachos judiciales facilitará la labor diaria de los y las servidoras judiciales y se brindará mayor seguridad con el respaldo de la información en cada despacho y les permitirá generar informes estadísticos más completos y de forma eficiente”, indicó Chaves Álvarez.

Así mismo, es importante para los demás Despachos Judiciales del país, tener en cuenta que el trámite de enviar y recibir expedientes con estas Oficinas, después de la fecha de inicio indicada, debe de hacerse mediante el sistema de Itineraciones respectivo.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016