Fallo Sala Constitucional | ||
Deben entregar equipo especial a estudiante con discapacidad visual | ||
Andrea Marín Mena Periodista
En un plazo razonable, las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) deberán entregar un equipo especial a un estudiante con discapacidad visual, así lo estableció la Sala Constitucional en su resolución 002069-2016. El recurso de amparo fue declarado con lugar y se ordenó a las autoridades del Ministerio de Educación Pública, “… que giren las órdenes pertinentes y lleven a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de sus competencias, para que en el plazo de un mes, contado a partir de la notificación de esta sentencia, se le entregue al amparado un magnificador Ruby, en los términos que establezca la reglamentación correspondiente”. El amparado presentó el recurso al considerar que se violentaron sus derechos fundamentales, pues requiere de un lector de pantalla digital, debido a que padece de atrofia óptica y pérdida de la agudeza visual. Debido a esta situación, en marzo del 2015 realizó la solicitud de ayuda técnica ante el Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva del MEP, sin embargo alegó que no calificaba para obtener el equipo especial, al no estar inscrito en un centro educativo del Ministerio. En el análisis del caso en particular, el Alto Tribunal Constitucional constató que el recurrente ha sido estudiante de una institución de rehabilitación que es una dependencia del MEP y que el uso de dicho aparato, por parte del amparado, está justificado por un informe elaborado por el Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva. “… el marco convencional supracitado en la sentencia, no restringe la ayuda a las personas con discapacidad, en el campo de la educación, a aquellas ubicadas en el sistema general de educación, sino que lo extiende a la educación para los adultos –como sucede con el petente–, para cuyo efecto se les deben facilitar medidas de apoyo personalizadas y efectivas a fin de lograr desarrollar al máximo posible sus potencialidades individuales y su integración en la sociedad; en el caso del tutelado, por sus padecimientos físicos, el magnificador Ruby es un claro instrumento para ello”, puntualizó la Sala Constitucional. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016