Unidad de Capacitación OIJ-Escuela Judicial | ||
Formación básica y actualización destacan en capacitación 2016 del OIJ | ||
Andrea Marín Mena Periodista
La atención de las necesidades formativas de las diferentes poblaciones que integran el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), es el objetivo que se trazó la Unidad de Capacitación del OIJ-Escuela Judicial, dentro del Plan de Capacitación 2016. Según explicó Kattia Campos Zúñiga, Jefa de la Unidad de Capacitación OIJ-Escuela Judicial, todos los cursos que se ejecutarán durante el año, revisten de importancia, pues responden a las necesidades más urgentes de capacitación dentro de la Policía Judicial, que se detectaron a través de un diagnóstico de necesidades. “Para este año seguiremos ejecutando varios Programas de Formación Básica: Investigación Criminal, para localizadores, personal de cárceles, para personal de la Unidad de Protección a víctimas y testigos, Programas de Especialización, Programa de Actualización, Programa de Capacitación de Campo. Todos estos programas son importantes, ya que van dirigidos a varias poblaciones del OIJ, las cuales requieren igualmente capacitarse para llevar a cabo sus funciones”, detalló Campos Zúñiga. Uno de los temas con mayor énfasis este año es la formación en crimen organizado, donde se afinan detalles en aspectos de competencias y el tipo de actividad académica que se impartirá. Por el tema de la actualización permanente, varios cursos tendrán una mayor réplica durante el 2016, como lo son los que integran el Programa de Armas, para el aprendizaje en el uso y manejo de diferentes armas de fuego; a esto se suma los cursos sobre actualización en defensa personal y acondicionamiento físico para el personal policial. La Unidad de Capacitación OIJ-Escuela Judicial imparte los programas y capacitaciones en las aulas de la Escuela Judicial, sede San Joaquín de Flores, en el gimnasio, polígono y demás instalaciones, pues allí se cuenta con las mejores condiciones de infraestructura para ello. La propuesta de capacitación para este 2016 contempla temas sobre técnicas de entrevista, especialidad en investigación del delito de robo de ganado, atención de casos de crisis mayores, delitos informáticos, manejo de la cadena de custodia, derechos humanos y acceso a la justicia en la policía judicial y la planificación de operativos. Se profundizará en otras áreas como las técnicas operativas policiales, la vigilancia y seguimiento, capacitación del personal de transporte forense, sistemas de gestión de calidad y validación de métodos de análisis, entre otros. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2016