“La Polución Delictiva”
Libro sobre la Prevención y Represión del Delito en Materia Penal Juvenil en Costa Rica, por el Dr. Álvaro Burgos Mata.

Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Dr. Álvaro Burgos Mata, Juez Penal del Tribunal de Juicio del Segundo Circuito Judicial de San José

Una versión actualizada que expone un enriquecedor abordaje del tema de la Prevención en Costa Rica, en cuanto a la realidad Penal Juvenil, se presenta en una de las más recientes producciones del Dr. Álvaro Burgos Mata, Juez Penal del Tribunal de Juicio del Segundo Circuito Judicial de San José, en el libro “La Polución Delictiva”.

Esta obra corresponde a la segunda edición que originalmente fue publicada con el auspicio del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica y el apoyo del Instituto de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) en el año 2011; y contextualiza de forma clara el escenario de la realidad costarricense en el tema de la prevención, en especial en este sector de la población costarricense que resulta ser uno de los más vulnerables al fenómeno delictivo, resalta el autor en la presentación del libro.

“Estoy totalmente convencido que es más importante dirigir esfuerzos a las poblaciones juveniles en materia de prevención, que invertir en la represión. Considero que es mucho más barato y mejor desde el punto de vista económico, hacer una fuerte inversión en la prevención del delito que en la represión y el ejercicio sansionatorio. Las comunidades, los gobiernos locales y los grupos organizados, deberían organizarse por medio de estrategias o alternativas que estimulen la no comisión del delito de menores”; destacó Burgos Mata.

“Resulta interesante, original y creativo el que se utilice por primera vez el término “Polución”, tan popularmente vinculado en nuestros días únicamente a la contaminación ambiental, en relación o ligado al fenómeno delictivo. Esta denominación utilizada por el Dr. Álvaro Burgos pretende crear conciencia tanto del crecimiento como de las causas multifactoriales y por supuesto de la necesidad de invertir en la Prevención más que simplemente en la representación de la delincuencia juvenil en Costa Rica”, destaca el Dr. Daniel Gadea Nieto, Ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de costa Rica, Catedrático de Criminología y Derechos Procesal Penal.

La publicación desarrolla en su primer capítulo aspectos generales, clasificación, modelos teóricos, enfoque situacional y programas de orientación comunitaria sobre la prevención, mientras en otros de sus capítulos retoma temas tales como la criminalidad juvenil, la prevención en Costa Rica, la Justicia Penal Juvenil, el Control Social en la prevención del delito y la represión; así como la participación de entes gubernamentales en el tema como lo son el Patronato Nacional de la Infancia y el Ministerio de Justicia.

“El término Polución que se refiere como un sinónimo de contaminación, es un elemento que quise destacar en la portada del libro, representado por una niña en un escenario de la contaminación delictiva, cuando no invertimos en prevención…”; puntualizó este juez de la República.

El Dr. Álvaro Burgos Mata, es Licenciado en Derecho de la Universidad de Costa Rica, Bachiller en Ciencias Criminológicas de la UNED, Especialista en Justicia Constitucional de la Universidad de Pisa, Italia, Especialista y Máster en Ciencias Penales del SEP de la UCR, Máster en Psicología Forense, Máster en Criminología de la UCI, Máster en Sociología Jurídico Penal de la Universidad de Barcelona, realizó estudios de Postgrado en Perfiles y Tratamiento de Jóvenes Violentos en Japón, Doctor en Derecho Penal de la Universidad Escuela Libre de Derecho y en el Programa de Doctorado en Derecho Penal y Criminología en varias universidades de España, Catedrático de la Universidad de Costa Rica, autor de más de 30 libros y 100 artículos en revistas especializadas a nivel nacional e internacional.

Labora desde hace más de 25 años en el Poder Judicial y actualmente es Juez de Juicio del Segundo Circuito Judicial de San José y Juez de Apelación de Sentencia Penal Juvenil; además de Director de la Revista IUDEX de la ACOJUD desde su fundación.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015