Riesgos por Fraudes cibernéticos se expone a Coopebanpo R.L. del Banco Popular de y Desarrollo Comunal | ||
Presidente de la Sala Tercera de Casación Penal de la Corte, Carlos Chinchilla imparte conferencia. | ||
Andrea Marín Mena Periodista
La evolución de las comunicaciones, la tecnología actual y las nuevas modalidades de delitos en el ámbito tecnológico, fueron temas en los que profundizó el Presidente de la Sala Tercera de Casación Penal, Carlos Chinchilla Sandí, durante una conferencia que dio a Coopebanpo R.L. del Banco Popular y de Desarrollo Comunal. El magistrado Chinchilla Sandí profundizó en los riesgos de la ciberdelincuencia y enfatizó en el tema y conceptos específicos como el fraude, la estafa y el sabotaje informático. Dentro de su exposición señaló la importancia de prestar atención a los programas maliciosos, que son aquellos que se instalan en recursos tecnológicos, sin autorización, ya sea por descargas o visitas a sitios de Internet, distribución de programas, por inducción a error. También expuso sobre nuevas modalidades de chantajes como el “ransomware”, que son programas maliciosos que restringen el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, con el fin de pedir un rescate a cambio de eliminar la restricción. El magistrado Carlos Chinchilla realizó una amplia explicación sobre la suplantación de páginas electrónicas, actos delictivos conocidos como “phishing” y “pharming”, donde se emulan sitios web legítimos para hacer incurrir en error a las personas usuarias del servicio, denuncias que en la actualidad han disminuido, frente a una nueva modalidad delictiva denominada “página puente”, donde a pesar de que las personas realizan la transacción en la página legal de una entidad, el delincuente captura la información que se digita para luego ingresar a desviar los fondos. Además profundizó en otros tipos penales relacionados con la ciberdelincuencia y el impacto económico de esta modalidad delictiva. La conferencia “Riesgos Producidos sobre fraudes cibernéticos”, la impartió el magistrado Chinchilla Sandí, a integrantes de Coopebanpo R.L. que es la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados del Banco Popular. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015