Preparan propuesta en procesos de becas y capacitación internacional en el Poder Judicial | ||
Impulsado por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales y la Dirección de Gestión Humana | ||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Representantes de las diferentes instancias del Poder Judicial, se reunieron el pasado 11 de noviembre, con el propósito de iniciar la construcción de una propuesta de mejora y actualizada de los procesos de formación humana y cooperación técnica para el Poder Judicial. Durante la mañana se realizó una presentación sobre antecedentes y la gestión de becas y capacitación que realiza la Sección de Capacitación de Gestión Humana, la cual estuvo a cargo de la Licda. Cheryl Bolaños Madrigal. De igual manera, la MBA. Karen Leiva Chavarría, realizó una presentación sobre los mandatos encomendados por la Auditoría Judicial y el Consejo Superior, a la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, OCRI de “emitir normativa que regule la participación del personal judicial en actividades de cooperación internacional como talleres, charlas, cursos, becas, congresos o compartiendo experiencias y ponencias, entre otras. Lo anterior con el fin de disponer de regulación, que establezca los requisitos que deben cumplir los interesados, las eventuales obligaciones que contraerían, así como la representatividad institucional con que participa el personal judicial en estas actividades”. En el transcurso de la tarde, se trabajó en la obtención de insumos y recomendaciones de lo que debería mejorar los procesos actuales, utilizando como base el Reglamento de becas y permisos de estudios para el personal del Poder Judicial que se encuentra vigente a la fecha. Asimismo, se contó con la participación de la Licda. Estella Blanco, Jefa de la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, quien compartió la experiencia de la Oficina en cuanto a la divulgación y articulación de becas a nivel nacional e internacional. El taller se llevó a cabo en el Salón de Expresidentes, en el edificio de la Corte Suprema de Justicia y contó además, con el apoyo del Despacho de la Presidencia de la Corte, el Departamento de Artes Gráficas, el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional y la Oficina de Protocolo y Relaciones Públicas. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015