Experiencia en atención a víctimas se comparte con Panamá y Guatemala
Poder Judicial transmitió conocimiento y trabajo sobre la Plataforma Integral de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV)
Sección Prensa
Poder Judicial transmitió conocimiento y trabajo sobre la Plataforma Integral de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV).

Representantes judiciales y de otras instituciones públicas, fueron convocadas por el Área de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, de nuestro país, para conocer los avances en las diversas experiencias de Cooperación Sur-Sur y Triangulación realizadas este año, con el apoyo de la cooperación internacional por medio del Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (UNFPA).  

La implementación de la Plataforma Integral de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV), fue una de las experiencias compartidas a Guatemala y Panamá; de manera conjunta entre la Oficina de Atención a la Víctima del Ministerio Público  y la Secretaria Técnica de Género, con el apoyo de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, OCRI.

Al respecto la señora Sara Arce Moya Jefa de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito (OAPVD) y Coordinadora Técnica del PISAV; expuso  los detalles de este intercambio de experiencias y resaltó esta oportunidad como valiosa herramienta para el aprendizaje mutuo.

La actividad tuvo lugar el pasado 20 de octubre de 2015.   Por parte del Poder Judicial, asistieron Sara Arce Castillo de la OAPVD, Jacqueline Camacho Prado, Trabajadora Social de la OAPVD y Zahira Chavarría Garita, de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial (OCRI), que es el punto focal institucional para canalizar la cooperación internacional por disposición de Corte Plena.

Este intercambio de conocimientos del Poder Judicial con Guatemala y Panamá se inició en julio de 2015 y permitió una retroalimentación sobre las experiencias y buenas prácticas que desarrollan los tres países y que tienen que ver directamente con el tema de igualdad y equidad de género.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015