Defensa Pública incentiva participación empresarial en reinserción social con el auspicio de EUROsociAL
Melania Chacón Chaves
Periodista
Cine foro con la película “Presos” pretendió sensibilizar sobre aspectos de las vidas de las personas privadas de libertad y la necesidad de incentivar proyectos a favor de la reinserción social

Mediante un cineforo con la película “Presos” del productor y director nacional Esteban Ramírez, la Defensa Pública motiva a empresas y organizaciones privadas a ser parte de un proyecto que permita crear un plan de vida a mujeres vinculadas a un proceso penal.

La iniciativa se denomina “Fortalecimiento de la red interinstitucional de atención integral de mujeres vinculadas a un proceso penal y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad.”, en el marco de la cooperación europea del Programa EUROsociAL II.

Entre los objetivos está capacitar a estas mujeres en distintas áreas para que, posteriormente, puedan iniciar su propio proyecto de emprendedurismo.

La Directora de la Defensa Pública, Marta Iris Muñoz Cascante, agradeció a todas las instituciones públicas involucradas e hizo un llamado a empresas privadas y organizaciones para que se unan y puedan apoyar este proyecto.

“La red interinstitucional en su segunda parte recibirá cooperación internacional de EUROsociAL, por lo que dos consultores estarán incentivando el proyecto. No es solo trabajar por la posibilidad de estar en libertad, sino poder proporcionarles un proyecto de vida,” expresó Muñoz Cascante.

Una mujer de apellido Chaves, beneficiaria del proyecto agradeció por los esfuerzos realizados, que le han permitido salir adelante con motivación a pesar de las dificultades.

“Mi reinserción a la sociedad ha sido difícil, he tratado de conseguir un trabajo y donde muestro la hoja de delincuencia siempre soy rechazada por haber sido privada de libertad, pero sigo adelante”, indicó.

Actualmente, las mujeres beneficiarias de esta Red pueden recibir capacitación y formación humana por parte del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), capacitación técnica del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), un subsidio económico del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), atención en drogodependencias por parte del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), asistencia para la protección y bienestar de sus hijos e hijas menores de edad a cargo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), asistencia técnica por parte de la Defensa Pública, abordaje técnico por el Ministerio de Justicia en los diferentes programas penitenciarios y, además, el Instituto Costarricense sobre Drogas colabora con recursos para el trabajo preventivo de las mujeres en el tema de consumo de drogas y el financiamiento de un sistema informático para integrar a las instituciones de la Red en el seguimiento de los casos de las mujeres beneficiarias.

Para las personas consultoras de EUROsociAL, Jorge Rodríguez Vives y Marcela Piedra Durán, con el cineforo se pretendió cerrar una etapa de sensibilización para lograr un mayor dinamismo en el trabajo de la red interinstitucional a fin de apoyar ideas productivas de las mujeres beneficiarias y generar bolsas de empleo para ellas.

La actividad se realizó con el apoyo del director de la película Esteban Ramírez y de Cinépolis, Terramall como parte de la responsabilidad social empresarial; además contó con la participación del personal judicial de la Defensa Pública, representantes de instituciones públicas y organizaciones privadas, así como personas beneficiarias de la red.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015