Realizan actividad de clausura del año académico 2015 de la Escuela Judicial
Melania Chacón Chaves
Periodista

Autoridades judiciales resaltaron que la capacitación es una inversión que conlleva resultados favorables hacia el servicio judicial.

La Escuela Judicial graduó a unas 300 personas en programas de formación dirigidas a técnicas y técnicos judiciales, así como especializaciones para juezas y jueces en distintas materias como Penal, Penal Juvenil, Familia, Laboral y Civil.

De igual manera, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) refuerza el conocimiento de sus investigadores al concluir el Programa de Especialización de Escena del Crimen, el Programa de Formación Básica en Investigación Criminal, el Programa de Formación Básica para el Personal de Localización y Presentación.

Las autoridades judiciales resaltaron los resultados efectivos que se logran a través de la formación del personal, lo que permite reforzar los instrumentos para garantizar un mejor servicio de justicia a la ciudadanía.

“A la ciudadanía debemos ofrecerle siempre un servicio óptimo, buen trato y pleno respeto a sus derechos. Con la capacitación que se ha recibido, a la cual se le debe sumar una actitud de respeto, honestidad, eficiencia y compromiso hacia nuestro trabajo y hacia las personas usuarias a las que servimos, podemos con valentía defender la gestión judicial frente a cualquier cuestionamiento o ataque” indicó el Presidente de la Corte Suprema de Justicia a.i., Jose Manuel Arroyo Gutiérrez.

Por su parte, la Magistrada y Presidenta del Consejo Directivo de la Escuela Judicial, Doris Arias Madrigal expresó que además del aprendizaje es muy importante el compromiso en la labor que se realiza.

“Se trata de muchas características con las que las y los graduandos se identificarán, pero también significa un compromiso personal y con la ciudadanía, pues en un futuro próximo cuando realicen las funciones en sus cargos, como personas técnicas judiciales, policías judiciales, juezas y jueces de la República, deben mantener ese compromiso permanente con el servicio público en el que la oportunidad, la probidad, la eficiencia y la calidad son ejes centrales en la resolución de los conflictos”, expresó la Magistrada Arias Madrigal.   

Para las autoridades judiciales, la capacitación es un instrumento importante en el fortalecimiento del servicio judicial.

Actividad se realizó en el gimnasio de la Escuela Judicial.
“Queda claro que la capacitación no es un gasto innecesario, debe verse como una inversión para lograr la calidad del servicio. El norte del Poder Judicial tiene que ser cada día más competitivo y eficiente. Es así como se puede enfrentar el problema de la delincuencia” indicó el Director a.i del Organismo de Investigación Judicial, Gerald Campos Valverde.

Según los datos estadísticos, la cantidad de personas que han recibido capacitación de la Escuela Judicial ha aumentado. En el año 2012 se registró la capacitación a 2.512, un año después fueron 2.774, mientras que para el 2014 se registraron 3.165, lo que se traduce en un promedio anual de 2.817 personas capacitadas.

El Director a.i de la Escuela Judicial, William Serrano Baby manifestó que este órgano se satisface de concluir este proceso de formación y facilitar personal de alta calidad, resaltando también el nivel de conocimiento de las personas graduadas e instando a otros para que refuercen sus conocimientos a través de los programas de formación.

Para ofrecer la capacitación se aprovechan los recursos tecnológicos modernos, que cumplen altos estándares y son de la institución. Se cuenta con una moderna plataforma de cursos virtuales, se realizan videoconferencias, se pueden efectuar consultas en línea a la biblioteca, entre otros.

En la graduación estuvieron presentes Integrantes del Consejo Superior, así como personal de la Escuela Judicial.

La actividad se realizó el pasado 21 de octubre en el gimnasio de la Escuela Judicial.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015