Poder Judicial expone sobre acceso efectivo a la justicia
Seminario “Expandiendo el Acceso a la Justicia”
Encuentro Final del Programa EUROsociAL II e inicio de Eurosocial +
Sección Prensa
“Seminario “Expandiendo el Acceso a la Justicia”. Encuentro Final del Programa EUROsociAL II en inicio de Eurosocial +, celebrado del 19 al 22 de octubre, en Madrid – España.

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Zarela Villanueva Monge expuso sobre las acciones emprendidas por el Poder Judicial del país en la aplicación efectiva de las Reglas de Brasilia, de cara al acceso efectivo a la justicia.

La jerarca judicial tuvo un espacio de participación en el programa Diálogo Euro-Latinoamericano de Cohesión Social, que organizó EurosociAL, durante el Seminario Expandiendo el Acceso a la Justicia” los días del 19 al 22 de octubre de 2015 en Madrid, España.

El encuentro tuvo lugar este lunes 19 de octubre con la participación de Benita Ferrero, Presidenta de la Fundación UE-LAC y moderadora del diálogo; Rebeca Grynspan, Secretaria de la SEGIB, quien expuso sobre la perspectiva internacional. Además participaron representantes de ministerios y autoridades de América Latina y Europa.

La Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge, también tuvo otra presentación este miércoles 21 de octubre, en el Diálogo Eurolatinoamericano: Expandiendo el acceso a la justicia y profundizó en el tema sobre Las Mujeres: ¿Primeras beneficiarias del acceso a la justicia?”.

Fue propicia la oportunidad para que la Comisión Europea pusiera en marca una nueva fase de EUROsociAL+, que es un programa que tiene la Unión Europea para incrementar la cohesión social en América Latina para el periodo 2016-2021 en las tres ámbitos prioritarios: políticas sociales, gobernanza democrática e igualdad de género.

Esta es una actividad que convoca la Comisión Europea en el marco del Programa para la Cohesión Social de la Unión Europea, EUROsociAL II, en el cual el Poder Judicial ha tenido una participación activa en la ejecución de proyectos de interés institucional, ejecutados por la Defensa Pública, el Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial, la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, CONAMAJ, entre otras.

La señora Villanueva Monge, se acompañó de la señora Cristina Rojas Rodríguez, Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, OCRI, en su función de punto focal institucional para canalizar la cooperación internacional por disposición de Corte Plena y que ha coordinado la relación con el Programa Eurosocial II.

Sobre el Programa EUROsociAL+

EUROsociAL+ constituye la tercera fase del programa EUROsociAL y viene a dar continuidad a los logros de fases anteriores mediante un enfoque claramente orientado a los resultados.

EUROsociAL es un programa de la Comisión Europea para la cooperación entre Europa y América Latina. Su objetivo es contribuir a modificar las políticas públicas para mejorar la cohesión social a través del aprendizaje e intercambio de experiencias entre pares de instituciones homólogas de ambas regiones.

La primera fase del programa (2005-2010) contribuyó a la formulación de nuevas políticas públicas, a la introducción de innovaciones en el marco de las políticas existentes y al refuerzo de las capacidades institucionales de las agencias gubernamentales responsables de estas políticas.

La segunda fase del programa (2011-2015) prestó continuidad a este ambicioso mandato político al asegurarse de que los intercambios entre la UE y América Latina no se limitan únicamente a la puesta en común de conocimientos, sino que se transforman en experiencias de aprendizaje que se materializan en acciones que servirán de catalizador de una transformación de las políticas públicas que pueda contribuir a la mejora de la cohesión social.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015