Alcances de la extinción de dominio se analizan en el Congreso
Carlos Chinchilla Sandí, Presidente de la Sala de Casación Penal expone en foro.
Andrea Marín Mena
Periodista

Carlos Chinchilla Sandí, Presidente de la Sala de Casación Penal.

Los aspectos más relevantes que contiene el proyecto de ley de “Extinción de Dominio”, fueron expuestos por el Presidente de la Sala de Casación Penal, Carlos Chinchilla Sandí, durante su participación en un foro legislativo.

La actividad la organizó la Comisión Especial Permanente de Seguridad y Narcotráfico, presidida por el diputado Antonio Álvarez Desanti.

El magistrado Chinchilla Sandí realizó una amplia exposición sobre los alcances de la iniciativa de ley. Destacó que el texto bajo análisis no busca juzgar personas, sino que está orientado a los bienes que se han adquirido en forma fraudulenta o ilícita, casos en los que no necesariamente debe existir la comisión de una conducta delictiva.

Destacó que la finalidad de la extinción de dominio procura “limitar el poder y la capacidad de actuación de la delincuencia organizada para enriquecer su patrimonio en contra del ordenamiento jurídico”.

Dentro de los aspectos que contiene el proyecto de ley se determinó que debe seguirse las normas del debido proceso, que las autoridades judiciales involucradas dentro del proceso judicial deben garantizar el cumplimiento efectivo de las garantías constitucionales, del Derecho Internacional y el Comunitario vigente.

Además se indicó que es un proceso autónomo de cualquier otro proceso judicial, cuya etapa inicial es privada y solo el afectado y sus representantes tienen acceso. En caso de la etapa del juicio, ésta es pública hasta tanto el juez o la jueza decrete la privacidad por razones de seguridad o interés público.

La propuesta de ley dispone de una prescripción de la acción de 20 años después de que se tenga conocimiento de la adquisición o destinación ilícita de bienes.

Se explicó sobre aspectos como las causales para la extinción de dominio, los derechos del afectado y la estructura propuesta para la nueva jurisdicción que contempla un juez de control de garantías especializado en extinción de dominio para la fase inicial, un juez de conocimiento especializado en extinción de dominio para la fase de juicio, un Tribunal de Apelación de Extinción de Dominio y la Sala de Casación Penal.

El foro se realizó en la Asamblea Legislativa el pasado 26 de noviembre de 2015.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015