Poder Judicial presente en gala de rendición de cuentas de “Territorios Seguros”
Actividad se desarrolló en la comunidad de Guápiles con presencia de personas de la zona y representantes de diversas instituciones públicas.
Erick Fernández Masís
Periodista

Gran número de personas de la comunidad de Guápiles se hicieron presentes a la actividad.

Mostrar los resultados obtenidos, así como medir el impacto en las comunidades de “Territorios Seguros”, fue el objetivo de la Gala de rendición de cuentas celebrada el pasado 11 de setiembre en el Salón Parroquial de Guápiles, actividad que contó con la participación de vecinos de la zona y representantes de instituciones públicas.

Dicha actividad sirvió para reafirmar el compromiso del Poder Judicial con “Territorios Seguros” y la ciudadanía, así lo confirmó Carlos Campos Rojas, coordinador de esta iniciativa y quien resaltó la participación activa de la institución. “Queremos hacer un reconocimiento al Poder Judicial, institución que ha dicho presente desde el primer día” manifestó Campos Rojas.

En la gala se hicieron presente diferentes autoridades del Poder Judicial, entre los que destacaron el magistrado Román Solís Zelaya, Jorge Chavarría Guzmán, Fiscal General; así como Lena White Curling, representante de la Presidencia de la Corte, Integra del Consejo de Administración del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica, un representante del Juzgado de Violencia Doméstica del circuito y una funcionaria de la Contraloría de Servicios.

Para el Magistrado de la Sala Primera Román Solís Zelaya, las instituciones del Estado deben ser transparentes y dar cuentas al ciudadano, ya que el pueblo es parte del Gobierno de la República y se le debe garantizar su participación en la toma de decisiones.

Solís Zelaya destacó la labor de la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge en su trabajo en coordinación con los funcionarios y funcionarias de la zona.

Por su parte, Jorge Chavarría Guzmán, Fiscal General de la República, instó a los participantes a seguir trabajando en unidad para lograr la seguridad ciudadana que el país necesita y también, resaltó a “Territorios Seguros” como un ejemplo para el resto del país, manifestando el apoyo del Ministerio Público.

“Territorios Seguros” actualmente se desarrolla en Guápiles, Sarapiqui y Osa; en la actualidad se está implementando en la provincia de Heredia.

Las mesas de diálogo permitieron a los representantes de “Territorios Seguros” conversar con las instituciones públicas.
La actividad contó con dos modalidades de encuentro en las que los representantes de “Territorios Seguros” y las personas ciudadanas pudieron reunirse con representantes de las diferentes instituciones.

La primera modalidad se llamó mesas de diálogo, donde se trataron temas de salud, seguridad, social y oportunidades.

La segunda modalidad consistió en mesas de trabajo, en donde cada una de las entidades del Estado tuvo un lugar asignado para evacuar dudas y brindar material al público presente, cabe destacar que el Poder Judicial puso a disposición de los asistentes gran cantidad de material con información básica de los servicios que ofrece este Poder de la República.

Instituciones como la CCSS, el CONAVI, el MOPT, el INAMU, el ICODER, la UCR, la UNA y el Ministerio de la Presidencia por mencionar algunas, tuvieron representantes en la actividad.

Para Lena White Curling, representante de la Presidencia de la Corte, este trabajo es muy importante para el país, ya que fortalece nuestra democracia, en la medida que se promueve un diálogo continuo entre las instituciones públicas y la ciudadanía, en el que ambas partes pierden temor al análisis sobre la calidad de los servicios.

White Curling mencionó la iniciativa de Gobierno Abierto que desarrolla la Presidencia de la Corte, resaltando los ejes de colaboración, transparencia y participación ciudadana, y se mostró optimista de que ellos conducirá a la formación de una política institucional en esta materia, motivando a todos y todas a seguir adelante en este programa.

Lic. Hugo Vega Castro
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015