Escuela Judicial inaugura II Módulo de Aulas
  • Cuenta con 12 aulas con capacidad para 300 personas
  • Proyecto se desarrolló luego de cinco años de trabajo y esfuerzo de coordinación de la Presidencia de la Corte, la Escuela Judicial y la Comisión de Construcciones del Poder Judicial
Erick Fernández Masís
Periodista

La magistrada Doris Arias Madrigal y el magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez fueron los encargados de hacer el acto oficial de inauguración de las aulas.

Fortalecer la oferta formativa y mejorar las condiciones de espacio dentro de la Escuela Judicial, son parte de los beneficios con que ahora cuenta esta entidad, al inaugurarse el pasado 9 de setiembre, la segunda etapa del módulo de aulas destinado a la capacitación judicial.

El acto inició con el corte de cinta y la bendición por parte del sacerdote Sixto Varela.

Para el magistrado de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, esta inauguración es motivo de celebración, debido a que gracias a este esfuerzo, se podrá ampliar la oferta de educación para los jueces y juezas, fiscales, defensores y defensoras, policías, médicos y para todo el personal administrativo del Poder Judicial.

Rivas Loáiciga indicó que dentro de la responsabilidad de este Poder de la República de resolver los conflictos de la ciudadanía, la sabiduría que pueda aportar la Escuela Judicial se verá fortalecida con esta excelente inversión en conocimiento, que sin duda ayudará a mejorar el servicio en la Administración de Justicia.

Por su parte, la Magistrada Doris Arias Madrigal señaló que este es un proyecto en el que se viene trabajando desde hace cinco años y que hoy es una realidad.

La magistrada indicó que esto representa un gran avance y subrayó la importancia de contar con 12 aulas que ahora dan espacio para 300 personas, recalcando que esta es una inversión que se hace con el recurso humano institucional.

De igual manera, José Manuel Arroyo Gutiérrez, Presidente en ejercicio de la Corte, dijo que siente gran satisfacción por la construcción de estas aulas, lo que es señal de que la función de la Escuela Judicial se fortalece y se amplía.

El sacerdote Sixto Varela dio la bendición a las instalaciones.
Arroyo Gutiérrez mencionó que en medio de tantas limitaciones, no deben dejarse de lado los proyectos que respondan a una alentadora visión del futuro, aquellos en los que se invierte para logar un mayor impacto en la función pública a largo plazo.

Datos estadísticos revelan que en el año 2012, un total de 2512 personas se capacitaron en la Escuela Judicial; en el 2013 fueron 2774, mientras en el 2014 asistieron 3165 personas a los cursos o capacitaciones brindadas, mostrando un crecimiento anual que demuestra el interés de aprendizaje de la población judicial.

Para el Presidente en ejercicio de la Corte, elementos como una plataforma de última generación para cursos virtuales, las consultas electrónicas en la biblioteca, entre otros, convierten a la Escuela Judicial en el ente rector de capacitación en la institución.

Arroyo Gutiérrez instó a los funcionarios y funcionarias judiciales a aprovechar todos los recursos, para que la justicia costarricense, que ya ocupa un lugar de privilegio en la región, siempre busque la excelencia.

La actividad se |llevó a cabo en las instalaciones de la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores en Heredia.

A la actividad también asistieron diferentes jerarcas y autoridades de la institución.

Lic. Hugo Vega Castro
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015