54 iniciativas concursan por ser la mejor Buena Práctica institucional
Melania Chacón Chaves
Periodista

Inicia selección de las mejores Buenas Prácticas

La inscripción de Buenas Prácticas cerró con la participación de 54 iniciativas de diferentes despachos a nivel nacional.

Oficinas ubicadas en San José y la periferia presentaron 16 propuestas, mientras que otras zonas como Cartago participan con cinco propuestas, Limón cuatro, Heredia cuatro y Puntarenas cuatro, entre otras sedes.

La finalidad del concurso es otorgar un reconocimiento al personal de los despachos judiciales que en la ejecución de sus actividades diseñaron y utilizaron las mejores prácticas para la eficiencia en su gestión.

“El personal en su día a día propone procedimientos que ayudan a acelerar y atender mejor a las personas usuarias. Son ellos quienes se dan cuentan como pueden aligerar los trámites, de esta forma se promueve y se estimula a que se fijen en esas situaciones e implementen propuestas” señaló el magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, coordinador de la Comisión de Buenas Prácticas.

El concurso de Buenas Prácticas cerró el pasado 10 de julio. Ahora corresponderá a un jurado conocer las 54 propuestas a través de varios talleres que se realizarán, posteriormente premiarán las tres mejores propuestas a nivel nacional.

Una buena práctica pretende impulsar el mejoramiento continuo del servicio público y la atención que se brinda a la persona usuaria interna y externa de nuestra Institución, se ha logrado mejorar y agilizar  los procesos  que se realizan en las oficinas y despachos judiciales del Poder Judicial.  Asimismo,  se han vinculado los valores compartidos institucionales, como iniciativa, responsabilidad y compromiso. 

Los despachos que reciban el reconocimiento se convertirán en oficinas modelos a nivel nacional y además podrán optar por algún activo que este dentro de los parámetros institucionales y cuyo fin sea complemento para el servicio judicial que prestan.

El jurado está integrado por representantes de diferentes sectores como: Universidades, Hernán Zamor, Decano de la Universidad de San José; Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Alberto Fernández López; Comisión de Usuarios, Jean Carlo Dumani. Así como el representante de las Asociaciones Gremiales, Farith Suárez Valverde, juez Juzgado Primero Civil de Mayor Cuantía de San José y el representante de los trabajadores, Arnoldo Hernández Solano, jubilado.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015