Acceso a justicia para personas migrantes y refugiadas | ||
Subcomisión recibe a representantes centroamericanos | ||
Conamaj
Una delegación de la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA) visitó el pasado 23 de julio a la Subcomisión de Acceso a la Justicia para Población Migrante y Refugiada del Poder Judicial, con el fin de conocer su trabajo. SISCA fue creada en 1995 y es la Secretaría General del Subsistema Social del SICA, considerada como el órgano técnico administrativo de dicho Subsistema. Esta Secretaría se encarga de ofrecer servicios de integración regional social que ayuden a fortalecer la plataforma institucional de integración entre los países, de ahí su relación con el fenómeno migratorio y este intercambio en suelo costarricense. La actividad fue organizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la comitiva estuvo conformada por representantes de instituciones gubernamentales de sectores como salud, trabajo, relaciones exteriores, administración migratoria y seguridad social de los países de Honduras, Guatemala, El Salvador y Panamá. Por parte de Costa Rica también participó personal del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Planificación, Ministerio de Salud, Caja Costarricense de Seguro Social, Dirección General de Migración y Extranjería y organizaciones de sociedad civil. Durante la actividad la Magistrada Julia Varela, Coordinadora de la Subcomisión, destacó la importancia del intercambio y la cooperación sur-sur entre países de la región, en donde se puedan generar enlaces y aprendizajes recíprocos. Asimismo, destacó el interés de la delegación por conocer sobre los avances en cuanto a la política y las directrices giradas por el Poder Judicial para garantizar el derecho de acceso a la justicia para personas migrantes y refugiadas en Costa Rica, con independencia de su condición migratoria. La investigadora de FLACSO, la señora Gabriela León, coordinadora de la actividad, agradeció el recibimiento por parte del Poder Judicial y resaltó el trabajo en derechos humanos que los diferentes países de la región han realizado y que es necesario conocer para su réplica en otros contextos. Durante la jornada de intercambio, personal de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), que funciona como secretaría técnica de la Subcomisión, presentó los principales proyectos y áreas de trabajo en donde se han logrado avances para el acceso a la justicia de población migrante y refugiada. También se señalaron retos que enfrenta la institución en esta materia. De manera particular, se compartió con las y los representantes del SISCA la Política Institucional de Acceso a la Justicia por parte de Población Migrante y Refugiada, la Directriz No. 35-13 y la Circular No. 220-2014, el Modelo de actuación y protección a mujeres víctimas de violencia basada en género en el cantón de Upala, acciones en materia de acceso a la justicia laboral, capacitación y comunicación. Las alianzas estratégicas que ha logrado establecer la Subcomisión con diferentes entidades públicas, organismos internacionales y sociedad civil fue un aspecto destacado como elemento clave para el éxito en cada uno de los proyectos liderados por la Subcomisión. Para más información sobre este tema se puede contactar a Conamaj al teléfono 2295-3322. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015