Magistrada Rocío Rojas recibe reconocimiento universitario
La distinguen con el “Búho de la Libre” de la Universidad Escuela Libre de Derecho.
Andrea Marín Mena
Periodista

Magistrada Rocío Rojas recibió el galardón durante la ceremonia de graduación de profesionales en Derecho de la Escuela Libre de Derecho.

Por su destacado ejercicio en la vida profesional y el asumir cargos de alta responsabilidad y relevancia para el país, la magistrada Rocío Rojas Morales recibió el pasado 30 de julio, el más alto galardón que entrega la Universidad Escuela Libre de Derecho, “El Búho de la Libre”.

Rojas Morales agradeció el reconocimiento que le fue otorgado durante la ceremonia de graduación de profesionales en Bachillerato, Licenciatura, Especialidad, maestría y doctorado en Derecho.

Destacó que los logros que adquiere una mujer durante su vida profesional van acompañados del apoyo de Dios y la familia, por el rol que se asume dentro de la sociedad.

“Nunca dejen de ser estudiosos del Derecho, porque esa necesidad de estarse renovando en el pensamiento es básica y es lo que ha permitido ir adelante con una visión innovadora. Como jueza y magistrada nunca olvido que entre el Derecho y la Justicia, hay que escoger la Justicia y hay que hacer todo el esfuerzo porque nuestro trabajo responda, en el caso mío, a esa necesidad que tienen los costarricense de otorgar a cada cual lo que le corresponda, de acuerdo con valores”, expresó la magistrada Rocío Rojas.

Invitó a los presentes para que los principios éticos sean los que los guíen en su actuar.

El Rector de la Universidad Escuela Libre de Derecho, Ricardo Guerrero Portilla, entregó el galardón a la magistrada de la Sala Primera e indicó que el reconocimiento se entrega a las y los profesionales egresados de esta casa de enseñanza superior, que han destacado por el ejercicio de su profesión, llegando a ocupar posiciones de relevancia y responsabilidad, convirtiéndose en paradigmas de las nueva generaciones.

“Con pensamiento profundo logró llegar a funciones de alta responsabilidad desde donde debe marcar destino a la Patria, es una mujer que se forjó en nuestras aulas universitarias, recibiéndose de Licenciada en Derecho en 1987”, puntualizó Guerrero Portilla.

Además, hizo un recorrido por la vida profesional de la magistrada Rojas Morales quien en 1987 asumió funciones en el Ministerio Público como agente fiscal en Golfito, Pococí, Guácimo, San Carlos, Heredia, San José, Cartago y Alajuela. En 1988 se incorporó a la judicatura desempeñándose como jueza de instrucción de Golfito, jueza mixta de Aserrí y desde la creación de la Sala Consitucional en 1989 como una letrada destacada. En el año 2009 se incorpora a la nueva jurisdicción contencioso administrativa fungiendo como integrante de la Sección Tercera del Tribunal Contencioso Administrativo, jueza coordinadora del Tribunal Contencioso Administrativo y jueza integrante del Tribunal de Apelación de lo Contencioso Administrativo. Por su carrera, la Patria la honró nombrándola en el 2011 como magistrada suplente de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia y Finalmente en mayo del 2014, como magistrada de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.

Rocío Rojas Morales también cuenta con estudios de posgrado como especialista en Ciencias Penales, graduándose con honores en la Universidad de Costa Rica y como Doctorado Académico SUMMA CUM LAUDE PROBATUS de Universidad Escuela Libre de Derecho en el 2008.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015