El presupuesto más austero en los últimos 10 años
Zarela Villanueva Monge
Presidenta
Corte Suprema de Justicia
Programa Canara
15 julio 2015

El Poder Judicial entregó al Ministro de Hacienda, Helio Fallas, el presupuesto para el ejercicio económico del  año 2016, con una proyección de crecimiento del 6.84%, el más bajo de los últimos diez años.

Este esfuerzo institucional por atender las políticas de restricción  dictadas por el Ministerio de Hacienda, tiene impacto en proyectos jurisdiccionales, plazas y sustituciones del personal judicial.  Por ejemplo: el Programa de Atención Integral a Víctimas y el programa de Justicia Restaurativa, no tendrán recursos para crecer en el 2016.
 
Además, la institución tiene el compromiso de disminuir 25 puestos de trabajo y no aumentar el número de plazas el próximo año. 

El proyecto de presupuesto Judicial ronda los ¢424 mil millones de colones, ajustado a un  plan de inversión,  que atiende los temas prioritarios para la institución y que garantiza el funcionamiento  eficiente de la administración de justicia. 

El Poder Judicial impulsa para el próximo año, la implementación de un proceso  de Evaluación del Desempeño, acompañado de una proyección de mejoras en el trabajo institucional, para lograr un servicio público de mejor calidad.

Estos proyectos, han sido parte de mis prioridades, que requerirán de un reacomodo de las estructuras de control interno, pero se realizarán con los recursos con que ya contamos.

También presentamos  un presupuesto  con el costo de la Reforma Procesal Laboral, que eventualmente entraría en vigencia, en junio del 2016.

Esta reforma significará para el Poder Judicial, recursos nuevos por un monto aproximado de 15 mil millones de colones; que comprende el alquiler de oficinas, 18 plazas para jueces o juezas, 15 que asumiría por mandato de ley, la representación y asesoría legal social del 80% de los casos en la materia.  

Asumimos los retos venideros con gran entusiasmo y responsabilidad. El nivel de ejecución presupuestaria del año 2014, fue de un 98.25%, reflejo de la técnica y el compromiso con que se elabora año con año, el presupuesto del Poder Judicial.  

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015