Primera capacitación de Técnicas de Operaciones Policiales la recibe un grupo de 16 mujeres | ||||
Mujeres se han vuelto prioridad en el OIJ desde hace varios años” | ||||
Prensa OIJ
Los pasillos de las instalaciones de la Ciudad Judicial en San Joaquín de Flores, se llenaron de mujeres con la apertura del nuevo curso de la Unidad de Capacitación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Esto porque el curso fue impartido por primera vez a un grupo de 16 mujeres a solicitud de la Dirección General, tomando en cuenta la Política de Género del Poder Judicial que conlleva la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. La capitación es denominada “Técnicas de Operaciones Policiales” y fue implementada por parte de los Gestores - Instructores Bryan Meneses Rodríguez, Guillermo Mata Vargas y Humberto Rodríguez Orozco. Kattia Campos, Jefa de la Unidad de Capacitación del OIJ, dijo que el objetivo principal que se busca, es que la investigadora, en este caso particular, adquiera las competencias necesarias para aplicar las técnicas de operaciones policiales en su labor diaria. De la misma forma, Bryan Meneses, uno de los instructores del curso, aseguró que con esta capacitación las investigadoras tendrán mejores técnicas en temas como técnica ofensiva de defensa personal policial, de esposamiento en los distintos escenarios, de disparo en movimiento en situaciones de alto riesgo; así como principios básicos para el despeje y dominación de espacios confinados para la detención de una persona, uso de herramientas para la eliminación de obstáculos (técnicas de brecheo), técnicas de allanamientos y de detención vehicular, entre otros.
Finamente, el curso dura dos semanas y las investigadoras que lo recibieron se dividieron en dos grupos de ocho personas cada uno, para un total de dieciséis personas. La primera capacitación empezó el pasado lunes 29 de Junio y finalizó el pasado 10 de Julio del presente año y se espera recibir el segundo grupo en los próximos días. Al finalizar el curso se hace una evaluación individual que ha arrojado buenos resultados según Meneses, ‘‘las muchachas se fueron muy contentas, ya que tuvieron la oportunidad de aplicar las técnicas de allanamientos que no habían tenido nunca la dicha de realizarlo en las oficinas’’ |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015