Personal judicial se capacitó en uso de aplicaciones móviles del Poder Judicial | ||||
CONAMAJ
Fortalecer el conocimiento y fomentar el uso de las herramientas dinámicas en teléfonos inteligentes como Empodérate y la aplicación general del Poder Judicial fue el objetivo de una jornada de capacitación realizada el pasado 6 de julio en Ciudad Quesada. La presentación de las aplicaciones estuvo a cargo del señor Jonathan Madrigal de UNICEF y del Ingeniero Andrew Allen de la Dirección de Tecnología de la Información del Poder Judicial, en coordinación con el Despacho de la Magistrada Doris Arias Madrigal y la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj). En la actividad estuvieron presentes auxiliares judiciales de los Juzgados de Guatuso, La Fortuna, Montes de Oro, de la Administración del II Circuito Judicial de Alajuela y Defensa Pública. Como invitados especiales a esta capacitación estuvieron tres personas facilitadoras judiciales de La Fortuna y Guatuso, además de personal técnico del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de OEA. La jornada tuvo un enriquecedor intercambio entre los expositores y las personas participantes, ya que pudieron descargar las aplicaciones e interactuar en tiempo real con sus interfaces, poniendo en práctica la información brindada. En cuanto a la aplicación móvil Empodérate, el señor Madrigal detalló que fue diseñada tomando en cuenta parámetros de usabilidad y atractivo precisamente porque va dirigida a personas menores de edad, con el objetivo de informarles sobre sus derechos y los mecanismos de acceso para activar denuncias en caso de ser víctimas o testigos de alguna situación de abuso o violencia.
Por su parte, el Ingeniero Allen explicó que la aplicación general del Poder Judicial tiene varias secciones, en donde las personas usuarias pueden tener acceso a servicios como solicitud de hoja de delincuencia, validar sus cuentas de correo digitando su cédula de identidad, para recibir notificaciones y así evitar trasladarse hasta los despachos judiciales para este tipo de trámite. También permite el acceso para consultar electrónicamente la base de datos que contiene información de las personas que tienen orden de captura activa y que ya fueron sentenciadas. En este sistema se muestra la fotografía, datos personales, sentencia y contactos donde puede dar aviso a las autoridades judiciales de manera confidencial. Ambas aplicaciones están disponibles para sistemas operativos Android y Apple. La idea es que las personas participantes de la jornada sean replicadoras de esta información en sus ámbitos laborales y comunales, para que muchas personas puedan beneficiarse del acceso instantáneo mediante la tecnología móvil a servicios judiciales. Adicionalmente, se entregó un paquete de materiales promocionales de Empodérate para colocar y distribuir en redes comunitarias. Para más información sobre esta actividad puede contactar a Conamaj al 2295-3322. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015