Nueva Obra del juez Álvaro Burgos Mata
“El Uniforme Penitenciario y su Posible Implementación en Costa Rica”
Presentación oficial se realizó en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

“El Uniforme Penitenciario y su Posible Implementación en Costa Rica” del Dr. Álvaro Burgos Mata.

Una nueva publicación bajo la autoría del Dr. Álvaro Burgos Mata, Juez de Juicio del Segundo Circuito Judicial de San José, Juez de Apelación de Sentencia Penal Juvenil, pone en la palestra el tema sobre la posibilidad del uso de uniforme en el sistema penitenciario costarricense.

La obra fue presentada oficialmente la tarde del pasado 25 de mayo, en una mesa redonda realizada en el Auditorio del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, y contó con la participación del Lic. Reynaldo Villalobos, Director General de Adaptación Social; Lic. Freddy Sandí Zúñiga, Juez del Tribunal de Flagrancia de Desamparados y Ex Juez de Ejecución de la Penal de San José, José Miguel Zamora, Defensor Público y como Moderador el Lic. Gary Amador Badilla, Juez del Tribunal Penal de Pavas y Presidente de la Comisión Penal del Colegio de Abogados y Abogadas.

“Para mi es muy estimulante el tratar que este libro sea un aporte, para poner sobre la mesa un aspecto que debería ser discutido ampliamente y eventualmente puesto en práctica; lo que propongo no tiene que ver con etiquetas ni estigmatización, sino que sea un uniforme amigable tomando en cuenta la climatología del lugar donde se vaya a utilizar, sin alusiones a número, sino una ropa que sea igual para todos y que la gente este cómoda y tenga los elementos básicos para su convivencia intracarcelaria. Hay varias consideraciones, el elemento uniformidad, proyecta un tema educacional donde debe prevalecer el principio de igualdad y además se convierte en un elemento importante desde el plano seguridad.”, indicó el Dr. Burgos Mata.

El libro parte de un análisis inicial de los aspectos históricos en relación a la situación penitenciaria costarricense; hace un desarrollo histórico de la República hasta llegar a la aplicación del sistema progresivo y la ideología de tratamiento en nuestro sistema y analiza el actual modelo criminológico para luego incursionar en la estructura del sistema penitenciario actual tanto en Costa Rica como en otros lugares.

Además se abordan, los beneficios que representan su implementación para el sistema, las desventajas y posible violación de los derechos de los reclusos. De igual manera se toma en cuenta la importancia y los aspectos psicológicos de los colores sobre las personas, así como la opinión de operadoras del proceso penal.

El Dr. Álvaro Burgos Mata, es Licenciado en Derecho de la Universidad de Costa Rica, Bachiller en Ciencias Criminológicas de la UNED, Especialista en Justicia Constitucional de la Universidad de Pisa, Italia, Especialista y Máster en Ciencias Penales del SEP de la UCR, Máster en Psicología Forense, Máster en Criminología de la UCI, Máster en Sociología Jurídico Penal de la Universidad de Barcelona, realizó estudios de Postgrado en Perfiles y Tratamiento de Jóvenes Violentos en Japón, Doctor en Derecho Penal de la Universidad Escuela Libre de Derecho y en el Programa de Doctorado en Derecho Penal y Criminología en varias universidades de España, Catedrático de la Universidad de Costa Rica, autor de más de 30 libros y 100 artículos en revistas especializadas a nivel nacional e internacional.

Labora desde hace más de 25 años en el Poder Judicial y actualmente es Juez de Juicio del Segundo Circuito Judicial de San José, Juez de Apelación de Sentencia Penal Juvenil; además de Director de la Revista IUDEX de la ACOJUD desde su fundación.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015