Escuela Judicial al frente de órgano de capacitación judicial centroamericano | ||
Andrea Marín Mena Periodista
Una participación activa tendrá la Escuela Judicial, al asumir el reto y compromiso de fortalecimiento de la capacitación judicial a nivel centroamericano y del Caribe. Recientemente la Corte Plena conoció la designación de la Escuela Judicial “Lic. Edgar Cervantes Villalta” de Costa Rica, para asumir la Dirección del Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe, cuya sede se encuentra en Costa Rica. Para la Directora de la Escuela Judicial de Costa Rica, Ileana Guillén Rodríguez, este es un cargo de suma responsabilidad y orgullo para la entidad que dirige. “Las actividades que se desarrollan están dirigidas a los jueces, juezas, magistrados y magistradas de la región. Cuenta con un Consejo Directivo, el cual se encuentra integrado por el Presidente o Presidenta de las Cortes y Tribunales Supremos de Justicia, o sus representantes. Mi labor como Directora será coordinar y ejecutar las labores del Centro; cuyo objetivo Estratégico es fortalecer el ejercicio de la administración de justicia en Centroamérica y el Caribe, a través de la formación, capacitación, investigación y extensión en los Poderes Judiciales y en las escuelas y academias judiciales de la región. Como parte del trabajo a asumir, conforme acuerdo del Consejo Judicial Centroamericano, está la realización de un diagnóstico de necesidades de capacitación”, dijo Guillén Rodríguez. El Centro de Capacitación Judicial fue creado el 1 de enero de 1992 y está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. Además cuenta con la participación de Brasil, España y México como integrantes observadores. Para este año, el Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe cuenta con una amplia oferta formativa virtual que contempla el desarrollo de temas como la introducción a las técnicas de conciliación, la formación y la evaluación por competencias y la capacitación sobre Derecho Ambiental. Los cursos se impartirán entre los meses de mayo y noviembre del presente año, los cuales se desarrollarán desde la plataforma informática de la Escuela Judicial de Costa Rica. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015