Poder Judicial define trabajo de Cooperación Internacional | ||
Actividad permitió dar a conocer proyectos de Cooperación Internacional aprobados por Programa EUROsociAL II 2015 | ||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacional (OCRI) dio a conocer el pasado 12 de marzo, una serie de proyectos que fueron aprobados por EUROsociAL II, los cuales se ejecutará durante el 2015 y que involucran el trabajo del Poder Judicial. Los proyectos aprobados involucran a los distintos ámbitos del Poder Judicial, como instancias ejecutoras. Dichos proyectos son: Corrupción y Transparencia, Gobierno Abierto, Acceso a la Justicia para la Persona Adulta Mayor, Política de Participación Ciudadana de la Comisión Nacional para la Administración de Justicia (CONAMAJ), Cambios institucionales que garanticen la tutela efectiva de los derechos laborales de las personas migrantes, en condición de solicitante de refugio y refugiadas mediante el acceso efectivo a la justicia laboral, Discapacidad auditiva psicosocial y el Establecimiento de capacidades humanas; los cuales Esta labor comprenderá los temas de Violencia de Género, Justicia Restaurativa, Red de apoyo para la reinserción social de las personas con situación de vulnerabilidad en razón de problemas mentales, en conflicto con la ley, Fortalecimiento de la Defensa Pública, Atención Integral a Personas Privadas de Libertad, Tercera Fase del Plan Nacional 2014, Modelo para la remisión de las mujeres del sistema penal y sus familiares dependientes a la Red Interinstitucional del Sector Social; éstos últimos cuatro proyectos de la Defensa Pública. El informe de los proyectos de cooperación fue dado a conocer por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica - MIDEPLAN durante la reunión con los encargados de diferentes departamentos y órganos del Poder Judicial, que ejecutan programas de cooperación internacional con EUROsociAL. Durante esta actividad, la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), Saskia Rodríguez brindó una enriquecedora exposición sobre la Política Nacional de Cooperación Internacional hacia el año 2022 y evacuó varias consultas de los y las presentes. La reunión permitió, así mismo, dar a conocer los resultados del informe elaborado por la Auditoría Interna del Poder Judicial, acerca de los lineamientos específicos sobre el manejo, control, comunicación, ejecución y administración de los proyectos de cooperación internacional que lleven a cabo los distintos departamentos y órganos del Poder Judicial, el cual fue presentado por el Auditor Judicial, Lic. Walter Jiménez Sorio y la auditora Licda. Carolina Mora Román. El encuentro fue convocado por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales y se realizó en el Salón Multiusos del edificio de la Corte Suprema de Justicia. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015