Política de Gobierno Abierto expone resultados en Tribunales de Cartago | ||||
Circuito Judicial de Cartago será objeto de plan piloto. | ||||
Erick Fernández Masís Periodista
La construcción de una Política de Gobierno Abierto Judicial impulsada por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia sigue avanzando y el pasado 11 de marzo se llevó a cabo una reunión en el Circuito Judicial de Cartago, en donde se contó con la participación de personas usuarias, funcionarios y funcionarias judiciales así como de representantes de distintas instituciones. Esta reunión permitió abrir un espacio a las personas de la sociedad civil e instituciones públicas, para hacer sus preguntas, comentarios y recomendaciones. La actividad estuvo a cargo de la Asesora de la Presidencia y coordinadora del Proyecto, Lena White Curling y contó con la participación del Magistrado Suplente de la Sala Primera, Jorge López González y la Jefa del Consejo de Administración de Cartago, Magaly Salas Álvarez, ambos jueces civiles de gran trayectoria dentro de la institución. Según comentó White Curling, el objetivo de esta reunión fue exponer los primeros resultados de los talleres de Gobierno Abierto realizados el mes anterior, con el fin de implementar acciones de transparencia, participación ciudadana y fortalecer alianzas estratégicas para lograr una mayor eficiencia y calidad en los servicios que brinda el Poder Judicial. “Se pretende elaborar una propuesta de Política de Gobierno Judicial Abierto y utilizar como insumo las experiencias del plan piloto que se va a elaborar en los Tribunales de Cartago, para eso, se escucharán las opiniones, consultas y recomendaciones de las personas involucradas en la reunión”, indicó la coordinadora del Programa de Gobierno Abierto. Esta iniciativa tiene como objetivo conjuntar las acciones de participación ciudadana y rendición de cuentas, ya existentes en el Poder Judicial, que han liderado los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia.
La Jefa del Consejo de Administración de Cartago, Magaly Salas Álvarez, destacó la motivación que sienten en Cartago por ser tomados en cuenta para el plan piloto de Gobierno Abierto y el compromiso de trabajar con ahínco para lograr resultados positivos, tomando como eje a la persona usuaria. Para el Magistrado Jorge López González, “el ciudadano debe sentir que el Poder Judicial está cerca”. Además, señaló que se debe trabajar con transparencia y basar la toma de decisiones en las necesidades de las y los ciudadanos. La presentación de los resultados estuvo a cargo las asesoras del proyecto, Carlota Arauz García de la Escuela Judicial y Daisy Quesada Guerrero del Ministerio de Educación Pública (MEP). Pilar Obando Masís, Administradora Regional de Cartago, quien instó a todos y a todas aceptar el reto y trabajar en pos del buen servicio. “Tenemos la capacidad de aceptar el reto, ya que también somos ciudadanos, ciudadanas y usuarios y usuarias de los servicios judiciales, debemos ponernos las dos camisetas, la de funcionarios y usuarios” puntualizó Obando Masís. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015